Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Al desestimar las proyecciones de mayor pobreza en México que augura el Banco Interamericano de Desarrollo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que hay algunas informaciones que dan cuenta de la recuperación económica del país, entre las cuales destacó que la inversión extranjera directa no se cayó a pesar de la crisis sanitaria. Subrayó que el nivel de recursos invertidos en México se mantuvo similar al 2019, a pesar de que se predecía que la crisis económica derivada de la pandemia, iba a afectar esta inversión.
Durante su conferencia de prensa, aseveró que el sábado pasado ya dio a conocer que el empleo comenzó a recuperarse después de un periodo de marzo-julio, de una reducción de las plazas laborales pues en agosto mencionó que ya se han recuperado 50 mil empleos.
También te puede interesar: En agosto se han recuperado 52 mil 455 empleos formales: AMLO
Aseguró que esto es muestra de que está funcionando la estrategia para atender la crisis económica y la crisis sanitaria, al tiempo que se cumple el pronóstico gubernamental que sería una caída en forma de “V”. “Se iba a caer la economía pero se iba a recuperar de forma rápida, lo que pasa es que mis adversarios están muy enojados y descalifican todo”, aseveró.
Aunque dijo que quienes protestan semanalmente en automóviles y acusan a su gobierno de comunismo, expresan más su coraje por la transformación pues “apoyar a los pobres no es comunismo, es el centro del evangelio”, apuntó el presidente en referencia a una frase del papa Francisco.
En este contexto lamentó la difusión de videos de su hijo en Acapulco y cuestionó cuál es el delito en que vaya a la playa o que su mamá vaya a la playa. “Qué hacían antes cuando se usaban los helicópteros del Estado mayor presidencial para llevar a toda la familia a las playas, tenían las casas oficiales”.
De la misma manera, acusó a estos organismos financieros internacionales de actuar de forma similar criticando su pasividad en tiempos en que “se saqueaba al país”.
Por otro lado, dijo que ya hay avances en la nueva forma de medir el bienestar de forma paralela a las mediciones del Producto Interno Bruto. Dijo que aun cuando se incluirá esta variable, se realizará una encuestas entre la gente “para medir el nivel de satisfacción del pueblo, de felicidad de la gente medir la situación económica, del bienestar”. En breve, dijo, se darán a conocer los avances en torno a este nuevo instrumento de medición.
Edición: Emilio Gómez
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya