Laura Poy Solano
En cerca de seis meses desde el inicio de la epidemia de COVID-19 en México, el registro de decesos acumulados confirmados por laboratorio llegó a los 60 mil 254, con 644 decesos en 24 horas, mientras que los contagios acumulados alcanzan los 556 mil 216, con seis mil 482 casos reportados de viernes a sábado.
En el reporte técnico diario se informó que del millón 253 mil 432 personas estudiadas, 614 mil 70 han obtenidos un resultado negativo, mientras que los casos sospechosos acumulados suman 83 mil 146. Las personas recuperadas son 380 mil 492.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, la tasa de ocupación de las camas generales de hospitalización se mantiene en 37 por ciento a nivel nacional, mientras que Nayarit, Nuevo León e Hidalgo, mantienen la mayor tasa de ocupación con 68, 65 y 54 por ciento, respectivamente. En camas con ventilador, la tasa de ocupación a nivel nacional es de 33 por ciento.
Por lo que respecta al escenario mundial, se informó que hay 22 millones 812 casos confirmados, de los cuales tres millones 569 mil corresponde a casos positivos activos, es decir, con síntomas en los últimos 14 días, con una tasa de letalidad global de 3.5 por ciento.
México se mantiene entre los países con mil a cinco mil casos por millón de habitantes.
Edición: Elsa Torres
Esta enfermedad es multisistémica y afecta pulmones, estómago, intestino y corazón
La Jornada
La monarca seguirá en las monedas, pero el billete de cinco dólares hablará de historia
Efe
Más que escritores, se necesitan profesionales que tengan una visión precisa de la gestión cultural
Óscar Muñoz
Está acusado de homicidio y lesiones culposas; juez aún no define si ratifica prisión domiciliaria
La Jornada / Efe