'Nada extraño', la escisión en la Conago, dice López Obrador

Rechaza que atente contra la democracia, como lo acusaron
Foto: Twitter @ComSocChih

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia 

“No veo nada extraño” en que diez mandatarios estatales hayan anunciado su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); “salen porque están en libertad de ejercer su derecho… Creo que es una asociación de gobernadores y no es obligatorio”, disentir es un derecho, es parte de la democracia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Rechazó que atente contra la democracia, como lo acusaron los diez mandatarios integrantes de la Alianza Federalista. “De eso me acusan todos los días los que pertenecen al agrupamiento conservador y quisieran que se mantuviera el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios y es legítimo”. 

Los gobernadores “están en su derecho, porque en México se garantiza el derecho a disentir y hay libertad, eso es la democracia y qué bueno que haya puntos de vista distintos” … La inconformidad, “los ataques constantes es parte de la democracia, es completamente normal”. 

Pero hay diferencias, afirmó en la conferencia matutina. “Nosotros llegamos aquí porque se está llevando a cabo una transformación de la vida pública en contra de los que querían mantener el mismo sistema". 

Me parece bien que todos los mexicanos “estamos ejerciendo a plenitud nuestras libertades, y esto es un diálogo circular para que todos participemos. Nada más sin insultos, respetuosos, tampoco tan serio, sino con sentido del humor. No enojarnos, dar gracias que estamos viviendo un momento estelar en la historia de México, que estamos transformando”, aseveró. 

“Imagínense si va estar de acuerdo (Carlos) Salinas con nosotros, si él es el padre de la desigualdad moderna. Fue el que inició la entrega de bienes nacionales, de empresas, de bancos que eran de la nación a particulares, a sus allegados. A partir de entonces, ese grupo no sólo siguió haciendo jugosos negocios al amparo del poder público, sino se convirtió en un grupo político poderosísimo. Ellos eran los dueños de México, los que mandaban”. 

López Obrador insistió que está en contra de mantener un sistema autoritario. “Nosotros estamos llevando a la práctica una verdadera democracia, pero imagínense: convencer a tanta gente que se vio favorecida con el régimen de corrupción y de injusticias". Aquí citó a medios de comunicación e “intelectuales orgánicos”, los cuales, sostuvo, recibieron millones de pesos en publicidad y otros servicios de 2006 a 2018. 

 

También te puede interesar: Abandonan la Conago 10 gobernadores

 

“Es un timbre de orgullo de que se estén aclarando las cosas”, dijo, al recordar que fueron justamente intelectuales, medios de comunicación e integrantes de la llamada sociedad civil quienes “promovieron mucho lo de la transparencia, aunque al final de cuentas, el instituto de transparencia nunca transparentó nada de lo importante”. 

Si esto “causa algún malestar, alguna molestia, ofrezco disculpa por transmitir información a la gente después de mucho tiempo de silencio, sin ofender a nadie. Hablando así, incluso hasta despacio, se puede estar transmitiendo la información al pueblo y esto es enseñanza, y que cada quien se situé en el lugar que corresponda y no simulemos, no engañemos, hagamos a un lado la hipocresía… fuera máscaras”.

También sostuvo que se sorprendió de leer en la declaración de Emilio ‘L’ que la banca de desarrollo le otorgó un crédito a un periódico por cien millones de dólares, lo que le confirmó el director de Nacional Financiera

Si no acabamos con estas prácticas “se sigue hundiendo el país, porque es la única manera de detener la decadencia. ¿Cómo un país decadente en todos los órdenes de la vida pública, va a salir adelante en lo económico, en lo social, en lo moral? Sólo con una transformación, una purificación de la vida pública, moralizando”, afirmó López Obrador.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza