Abandonan la Conago 10 gobernadores

Los mandatarios forman parte de la llamada Alianza Federalista
Foto: Cortesía Gobierno de Chihuahua

Jesús Estrada 

Diez mandatarios estatales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, y el independiente Jaime Rodríguez anunciaron que abandonan la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en conferencia de prensa conjunta esta tarde en la capital de Chihuahua.

“Los diez gobernadores que conformamos la Alianza Federalista más el gobernador de Aguascalientes, hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores, de forma unánime, con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo con los poderes de la Unión y los niveles de gobierno”, informó Javier Corral Jurado, mandatario de Chihuahua.

La decisión no tiene que ver con el presidente de la Conago, el gobernador Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí, comentó.

Dejan la Conago los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

También José Rosas Aispuro, de Durango; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes y Javier Corral Jurado, de Chihuahua.

Informaron la decisión en una conferencia de prensa virtual, a la que no se permitió entrar a periodistas y reporteros, con la excusa de las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19.

Empleados de la Coordinación Comunicación Social del gobierno de Chihuahua leyeron supuestas preguntas, preseleccionadas de entre los reporteros de los estados de origen de cada gobernador.

“Buscamos nuevos espacios para el diálogo republicano verdadero, no simulación, cada gobernador deberá asumir la responsabilidad de la decisión que tomamos”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

“La decisión que tomamos busca dos propósitos: queremos defender los intereses de nuestros estados, para eso fuimos electos y es nuestra obligación; el otro propósito es defender al federalismo mexicano”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump