Recupera la industria dos tercios de lo perdido por pandemia: Inegi

La construcción perdió vigor en julio, el segundo mes de la reapertura de las actividades económicas tras el confinamiento
Foto: Fernando Eloy

La actividad industrial hiló en julio dos meses de recuperación, después del desplome provocado por el confinamiento para enfrentar la pandemia de COVID-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El crecimiento de la actividad industrial, que contribuye con una tercera parte del producto interno bruto, fue de 6.9 por ciento en julio respecto al nivel del mes previo, aunque a tasa anual mostró una caída de 11.6 por ciento, informó el organismo.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó que con los resultados de julio, la actividad industrial ha recuperado dos terceras partes de la caída registrada desde el inicio de este año.

La actividad industrial comprende las manufacturas, construcción, minería –incluida la extracción de petróleo–; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y suministro de agua y gas por ductos al consumidor final.

El comportamiento del sector industrial en el periodo de nueva normalidad, una vez pasado el confinamiento para enfrentar la pandemia, se explicó principalmente por el avance que reportaron 20 de 21 sectores manufactureros, que tuvieron mejor actividad respecto a junio. En su variación mensual, las manufacturas crecieron 11 puntos porcentuales, pero observaron una disminución de 9.5 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

En particular destacó la fabricación de transporte, que reportó una contracción de 9.5 por ciento; la industria alimentaria, con ligera variación negativa mensual de 0.9 por ciento, mientras la industria de bebidas y de tabaco creció 0.1 por ciento.

En contraste, los subsectores industriales con las mayores bajas fueron la fabricación de productos de cuero, de insumos textiles y prendas de vestir, que cayeron 43.4, 40.9 y 40 por ciento a tasa mensual, respectivamente.

La recuperación de la construcción perdió vigor en el segundo mes de la reapertura de actividades económicas, pues avanzó 0.9 por ciento respecto a junio, mientras a tasa anual la caída fue de 23.7 por ciento.

El avance en la minería ha sido lento, pues en julio sólo se recuperó 0.8 por ciento respecto al mes anterior inmediato; mientras, en comparación con el mismo lapso del año anterior, tuvo una caída de 3 puntos porcentuales.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 5.5 por ciento, mientras a tasa anual se contrajo 8.8 por ciento.

Analistas de Monex destacaron que el alza en la activad industrial causó sorpresa, pues impacta positivamente en la economía en medio del contexto de incertidumbre. Sin embargo, aseveraron, los desempeños alentadores siguen restringiéndose a un grupo selecto de actividades, por lo que mantuvieron la cautela sobre el efecto que pueda tener en el resto de la economía y los resultados de los meses siguientes.

Agregaron que la debilidad profunda continúa en las industrias petroleras, lo que podría dificultar el cumplimiento de los objetivos de ingresos para 2020 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha fijado en el Paquete Económico.

Analistas de Banorte estimaron que las manufacturas se mantendrán relativamente más fuertes en los próximos meses. No obstante, existen señales más mixtas para el corto plazo tras dos meses de recuperación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición