AMLO da Grito de Independencia, ante un zócalo vacío por el COVID-19

Ciudadanía respondió a su llamado de no festejar
Foto: Yazmín Ortega

Alma E. Muñoz

 

Ante un zócalo sin gente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el Grito de Independencia. La ciudadanía respondió a su llamado de no festejar esta gesta histórica en el centro capitalino, sino desde sus casas, como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19, que ha causado la muerte en el país de más de 71 mil personas. 

Desde el balcón central de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo, acompañado de esposa Beatriz Gutiérrez, lanzó 20 vivas en el 210 aniversario de la Independencia de México:

“Mexicanas, mexicanos viva la Independencia; Viva Miguel Hidalgo y Costilla; viva José María Morelos y Pavón; viva Josefa Ortiz de Domínguez; viva Ignacio Allende, viva Leona Vicario, viva el Heroico pueblo de México.

“Vivan las comunidades indígenas, viva la grandeza cultural de México, viva la libertad, viva la justicia, viva la democracia, viva la igualdad, viva nuestra soberanía, viva  la fraternidad universal, viva el amor al prójimo, viva la esperanza en el porvenir; viva México, viva México, viva México”.

Hicieron eco de sus arengas integrantes de la Banda de Música del Ejército Mexicano. Hace un año, alrededor de 130 mil personas.

Tras tañer la campana que hace 210 años tocó el cura Miguel Hidalgo y Costilla, y devolver el lábaro patrio , el mandatario regresó junto con su esposa al balcón central para disfrutar de un espectáculo de juegos pirotécnicos, en tanto en la plancha del zócalo estaba encendida “la llama de la esperanza”.

En balcones contiguos aparecieron los integrantes del gabinete, algunos acompañados por sus parejas -como el canciller Marcelo Ebrard. Asimismo, se hizo presente en Palacio Nacional la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La ceremonia se transmitió por televisión abierta, redes sociales e internet, como también se hizo con un  festival que arrancó a las 3 de la tarde, con rifa del equivalente al valor del avión presidencial de por medio.

Frente al balcón central de Palacio Nacional, donde López Obrador tañó la campaña que hace 2010 tocó el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se colocaron dos templetes para alrededor de 60 representantes de medios de comunicación y a un costado prevalecieron dos carpas de petroleros que piden “libertad sindical” desde hace un año.

Para controlar el acceso, desde la tarde se instaló un cerco metálico, custodiado por policías capitalinas desde las calles Belisario Domínguez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Izazaga y Anillo de Circunvalación.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin