Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy la ceremonia para honorar la memoria de quienes perdieron la vida en el sismo de 1985 y en el de 2017.
Minutos después de las 7 de la mañana salió de Palacio Nacional acompañado por integrantes de su gabinete y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del representante de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga.
Con el protocolo patrio y castrense, el mandatario izó a media asta la bandera monumental de la Plaza de la Constitución en señal de duelo por las víctimas de los terremotos ocurridos en una fecha como hoy hace 35 y tres años.
En este acto participaron integrantes de los cuerpos de rescate y de protección civil.
A las 07:19 horas el jefe del Ejecutivo izó la bandera nacional, flanqueado por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán.
En la ceremonia también lo acompañaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y la titular de la coordinación nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Después de rendir los honores, la ceremonia se concluyó con el himno nacional.
La asistencia a la ceremonia fue menor que en otros años, como parte de las medidas de prevención frente a la emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus.
Posteriormente el presidente López Obrador caminó de vuelta a Palacio Nacional.
Más tarde se trasladará a Tlaxcala para inaugurar un paso vehicular y, pasado el medio día, estará en Puebla para la presentación del programa nacional de reconstrucción.
Edición: Emilio Gómez
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya