Partidos con público, hasta que haya una vacuna, advierte Ortega

Pide no relajar los protocolos sanitarios
Foto: Twitter @miseleccionmx

Marlene Santos Alejo

“La Liga Mx no debe relajar las medidas preventivas ni incumplir los protocolos sanitarios en torno a los equipos y a un partido de futbol. Hay que seguir cuidándonos y no abrir las gradas al público hasta que tengamos una vacuna, eso sería lo más sensato”, señaló el doctor Rafael Ortega.

La lista de equipos afectados por el COVID-19 es creciente: Atlético San Luis, Pumas, Tigres, Bravos de Ciudad Juárez, Chivas, América, Cruz Azul, Atlas, Toluca, Puebla, Santos Laguna, Mazatlán y Xolos.

Estrategas como Luis Fernando Tena –quien fue cesado en cuanto se repuso–, Gabriel Caballero, Guillermo Almada y Pablo Guede tuvieron que cumplir un periodo de aislamiento. Destacan casos de brotes múltiples en la rama femenil, en Toluca y Cruz Azul, así como el actual, con 30 afectados en el cuadro varonil de Xolos. “Todo indica que en el plantel de Tijuana ocurrió algo extraordinario y también se evidencia cierto relajamiento, lo cual no debe permitirse, pues hay que subrayar la presencia de gente más vulnerable, no todos son atletas de alto rendimiento, también existe personal del cuerpo técnico y del staff que no son tan resistentes al virus”, resaltó el ex médico de Chivas.

Aunque en Europa ya se abrió parcialmente la entrada al público “recordemos que nos llevan dos meses de ventaja en cuanto a medidas de control y, al parecer, allá se ha manejado de mejor forma. Acá no es conveniente, yo diría que esperemos a que haya una vacuna. “Debemos redoblar esfuerzos para mantener la situación bajo control y minimizar riesgos, independientemente de que las autoridades sanitarias hagan sugerencias o aconsejen, porque si no somos capaces de disciplinarnos como futbolistas en lo individual, y en los clubes, lo más probable es que seguiremos viendo más eventos como el de Xolos”, advirtió. “Entramos al tema de responsabilidad y ser conscientes. Hoy todos saben lo que están haciendo bien y lo que han dejado de hacer. La situación de Tijuana debe movernos un poquito, detenernos y analizar los detalles sobre cómo estamos trabajando, cómo viajamos en los traslados, dónde comemos, etcétera".

“Para mí está muy claro: no tenemos vacuna; no existe control ciento por ciento del problema. Y si la gente no entiende y no acata las medidas recomendadas, el riesgo crece, viene el invierno y puede haber rebrotes... Esto va para largo, creo que afectará este torneo y el primero del próximo año".

“Quiero dar una opinión constructiva. No sólo la industria del futbol está afectada, también la aviación, restaurantes, hoteles… Nadie está exento, sin embargo, debemos solidarizarnos. Y qué bueno que ya no hay fechas dobles en el torneo, pues implican un riesgo mayor”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin