Canal 22 emitirá 'La luz del alba', cinta sobre pueblos en resistencia

El audiovisual recuerda luchas y el dolor de cinco comunidades indígenas
Foto: Fotograma de película

Cinco pueblos originarios en resistencia son los protagonistas del documental La luz del alba, dirigido por Xavier Robles, bajo la producción de Guadalupe Ortega y la cooperativa El Principio, producciones en Cine y Video. Hoy en la noche Canal 22 estrena este audiovisual que recuerda y rescata las luchas, el dolor y la resistencia de pobladores de las comunidades de Nochixtlán, Oaxaca; Cherán, en Michoacán; Cuetzalan, en la Sierra poblana; Técpan de Galeana, en las montañas de Guerrero; y Guelatao de Juárez, en la sierra norte de Oaxaca.

La luz del alba muestra cómo han subsistido estas localidades con base en la defensa de sus territorios y en la integridad como pueblo al lograr evolucionar, de una resistencia armada, hacia una resistencia cultural, económica y étnica. Un claro ejemplo es Cherán, que en menos de una década ha logrado acabar con la criminalidad, reforestado sus bosques y reactivado actividades productivas y donde sus habitantes han hecho del arte una actividad primordial para sensibilizar a la comunidad, sobre todo a las nuevas generaciones en la enseñanza y ejercicio de un proyecto de vida.

En la proyección de este estreno se documenta, paso a paso, cómo algunas poblaciones indígenas han buscado y encontrado fortaleza para lograr una vida digna, tomando la historia de cinco pueblos mexicanos que han resistido su tránsito por el dolor, el sacrificio y el esfuerzo, elementos que terminan uniendo el devenir de estas cinco comunidades que comparten el ideal de buscar respeto y solidaridad para sus habitantes.

Normalistas de Guerrero desaparecidos

En algunos de sus pasajes, La luz del alba rescata luchas que permanecen en la memoria colectiva del México inconforme, entre otras, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La dirección del documental es de Xavier Robles, quien ha participado en el guion de cintas como ¡Qué viva Tepito! (1981) Bajo la metralla (1983) Los motivos de Luz (1985), como guionista, destaca su participación en Rojo amanecer (1989), película dirigida por Jorge Fons, ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián en 1990.

La luz del alba se transmitirá hoy a las 23 horas por Canal 22.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición