2021 será un año de conmemoraciones, anuncia AMLO

Gobierno no descarta disculpas de España por conquista
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia y Alma E Muñoz

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que 2021 será denominado el Año de la Independencia y de la Grandeza de México, por lo que será un periodo de conmemoraciones para: los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán; los 500 años de la caída de esa ciudad y el bicentenario de la consumación de la independencia de México. Consideró que sería un buen momento “para que haya sensibilidad del gobierno español y se ofrezcan disculpas y perdón pero si esto no sucediera, no tendríamos motivos de confrontación”. 

Durante la conferencia matutina, se dedicó un amplio espacio a anunciar estas festividades, durante las cuales, a pregunta expresa, López Obrador retomó su petición original de que tanto el gobierno español como el Papa Francisco, ofrezcan disculpas por los excesos y atrocidades cometidas durante la conquista. “Se hizo este planteamiento, ya conocen ustedes el resultado, no descartamos que haya en parte del gobierno español, de la monarquía, un cambio de actitud y que con humildad, se ofrezca una disculpa, un perdón, pensando en dejar atrás esa confrontación y hermanarnos”. 

Para López Obrador, esto sería un “gesto de mucha sensibilidad que se hiciera una referencia y reconocimiento tanto al cura Hidalgo como a Morelos. No queremos el debate acerca de si se excomulgó o no al cura Hidalgo, es un hecho que fue juzgado y es para nosotros el padre de nuestra patria”. De cualquier forma, dijo, su gobierno ofrecerá disculpas a los pueblos originarios porque también hubo excesos y represión a los pueblos en el México independiente, recordando el caso de los pueblos yaquis y mayas. 

Mas adelante López Obrador consideró que “el perdón ayuda a la reconciliación. Cuando hicimos este planteamiento se malinterpretó. Algunos dijeron, eso ya está olvidado, eso pasó hace mucho tiempo. Recientemente en Estados Unidos echaron abajo estatuas de colonizadores, y no se trata de estar de acuerdo en desacuerdos. Se trata de buscar cerrar heridas. Son asuntos que vienen de lejos. Por que darle la espalda, por que no tratarlos y ofrecer disculpas y reconciliarnos”.  

En este contexto, se anunció el programa de un conjunto de actividades para la celebración, entre las que destacan el 12 de mayo la celebración de la fundación de México Tenochtitlan, el 16 de septiembre con desfiles militares en los que participarán contingentes de otros países y el 27 de septiembre, el día de la consumación de la independencia. 

El mandatario destacó que 2021 se denominará el Año de la Independencia y la Grandeza de México porque coinciden tres fechas emblemáticas en la historia del país. Se pretende que sea una conmemoración nacional, van a haber actividades en todos los estados. Se invitará a pueblos y gobiernos del mundo a que participen para recordar nuestra historia llena de grandeza desde la época prehispánica y reivindicar a las comunidades y pueblos originarios. 

“Va a haber un día dedicado al perdón por los abusos, las atrocidades que se dieron con la invasión colonial y también a partir del México independiente, vamos a estar en la región maya y con los pueblos yaquis precisamente de las culturas más ofendidas, humilladas en la historia de nuestro país. Se va a exponer la grandeza de México en lo artístico, en lo cultural. Habrá exposiciones de códices, piezas arqueológicas, pintura, música”. 

Se efectuarán dos desfiles tanto el 16 de septiembre como del 27 de septiembre cuando se haga una representación de la entrada del ejército trigarante a la ciudad de México con un desfile del Castillo de Chapultepec al Zócalo. 

El coordinador de las actividades y director del IMSS, Zoe Robledo dijo que se trata de buscar una reafirmación de la identidad nacional. Precisó que en 2021 se realizarán actividades conmemorativas en los 32 estados del país y en 65 ciudades involucradas directamente con la consumación de la independencia de México.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense