Tren Maya iniciará una etapa de bienestar para el sureste: Jiménez Pons

Fonatur señaló que las familias estarán más unidas por la reducción de los tiempos de traslado
Foto: Presidencia

En el inicio de la gira de revisión de obras del Tren Maya por los tramos 1, 2, 3 y 4; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar los trabajos del tramo 1 (Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche), donde reiteró que este proyecto se está realizando para “cumplir con una deuda histórica con el sureste, demanda que durante generaciones habían tenido habitantes de la región”. 

El director general comentó que desde Fonatur existe el compromiso de realizar el Tren Maya con total transparencia, por eso son necesarias las giras de supervisión donde se le rinda cuentas a la población de los avances de las obras. 

Puntualizó que uno de los principales beneficios que habrá una vez que se concluya el Tren Maya es que los habitantes del sureste podrán estar más cerca de sus familias, porque con la realización de este proyecto se reducirán considerablemente los tiempos de traslado. 

“Trabajamos para que las personas que hoy deben hacer trayectos de 4 horas en autobús para ver a su familia, mañana puedan subirse al tren y llegar a la hora de la comida con sus seres queridos. Trabajamos para que los jóvenes que hoy migran a otros países por falta de oportunidades, mañana puedan estudiar en su propio estado y trabajar para el bienestar de los suyos. Trabajamos para que esa deuda histórica que México tiene con el sureste por fin sea saldada”, señaló. 

Rogelio Jiménez Pons indicó como medida del gobierno federal para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, se donaron 14.37 hectáreas para que el Instituto Politécnico Nacional construya una unidad educativa donde se impartirán las ingenierías en ingeniería ferroviaria, civil y biotecnológica, y la licenciatura en turismo sustentable, acción con la cual se busca tener a jóvenes mejor capacitados, con acceso a un empleo digno y salarios justos. 

En el recorrido también estuvieron presentes: el gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cárdenas; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; la secretaria técnica del INAH, Aída Castilleja González; el presidente municipal 2 de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; el supervisor honorario, Daniel Chávez Morán; el director de Mota-Engil Américas, Joao Parreira Gomes; y el representante de la Compañía de Construcción China Comunicaciones, Shenghao Miao.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo, usado por el pontífice en 2014 durante su visita a Belén, dará hasta 200 consultas al día

Ap

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen