Georgina Saldierna
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este martes al mediodía la realización de una nueva encuesta para determinar quién ocupará la presidencia del partido Morena, luego de que los candidatos punteros –Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado- quedaron en un empate técnico en un sondeo anterior.
De esta manera, el ejercicio demoscópico se realizará del 16 al 22 de octubre, para que el 23 del mismo mes los resultados sean entregados a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos y al día siguiente a la comisión del ramo.
Las empresas que realizarán la encuesta de desempate son: Parametria, Covarrubias y Asociados y Demotecnia.
Esto de acuerdo con el resultado del sorteo que se realizó esta tarde en el Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar las casas encuestadoras que efectuarán el ejercicio demoscópico.
Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, informó que este mismo día se reunirá el comité técnico y las empresas, para definir el tamaño de la muestra y la metodología que se utilizará en el tercer sondeo que se llevará a cabo como parte del procedimiento para renovar la dirigencia del partido Morena.
También te puede interesar: Pueden hacerle como quieran, yo gané: Muñoz Ledo
Tras las declaraciones Muñoz Ledo en el sentido de que ganó la presidencia de la fuerza política por .05 por ciento, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, insistió en que la encuesta no mide votos, sino preferencias que se expresan en rangos de medición, no en números absolutos.
Resaltó que los intervalos de confianza de los dos aspirantes se traslaparon y esto hace que no se pueda definir quién tiene más preferencia.
El consejero Ciro Murayama rechazó que el órgano electoral esté actuando de manera injerencista en Morena por la realización de las encuestas, al recordar que organizó el proceso electivo por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“El INE es respetuoso de la autonomía del partido Morena”, puntualizó al recordar también que en los lineamientos de la convocatoria a participar en el proceso de renovación de la dirigencia partidista se establece que el ganador de la secretaría general será de un género diferente a quien gane la presidencia.
Como se prevé que será un varón quien ocupe este último cargo, la secretaría recaerá en Citlalli Hernández, quien obtuvo el mayor nivel de preferencia entre las mujeres aspirantes.
También te puede interesar: Evita AMLO opinar sobre proceso de elección en Morena
Cabe destacar que en el proceso para renovar la dirigencia de la fuerza política se realizó una primera encuesta llamada de reconocimiento para reducir el número de aspirantes, y una segunda para definir quiénes quedarían en los cargos. Dado que hubo un empate técnico para la presidencia, se llevará a cabo el tercer sondeo para lograr el desempate.
En el segundo ejercicio demoscópico -que tiene un margen de error de 1.94 por ciento- Muñoz Ledo tiene el 25.34 de las preferencias y Mario Delgado el 25.29.
En lo relativo a los intervalos de confianza, el límite inferior para el ex embajador fue de 23.48 por ciento y el superior de 28.19, mientras para su contendiente fue de 23.56 y 27.03 respectivamente.
Edición: Mirna Abreu
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada