Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez
Foto: Twitter @spf_sspc
El Servicio de Protección Federal, a cargo de Manuel Espino, se hará cargo de la seguridad de oficinas, hospitales, escuelas, de “todo lo que se debe de proteger”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se firmó un acuerdo para que todas las secretarías “contraten este servicio” y no con particulares, señaló.
Manifestó que se decidió fortalecer este servicio federal porque “fue público y notorio que en los últimos gobiernos proliferaron las empresas de seguridad privada”, con la justificación de que no había policías.
Denunció que antes “hasta la Secretaría de Gobernación, que tenía a su cargo la Policía Federal, contrataba servicios a particulares para cuidar sus oficinas”.
En conferencia de prensa, aseguró que muchas de esas firmas “no reúnen los requisitos de profesionalismo, de honestidad, de disciplina, además de que explotan a los elementos que contratan”.
Manifestó que la Policía Federal se mantuvo “estancada” con 40 mil elementos, de los cuales 15 mil eran efectivos para todo el país, y ahora “tenemos casi cien mil elementos en la Guardia Nacional”.
López Obrador señaló que había empresas “favoritas” que daban servicios de seguridad privada al gobierno federal, así como en los estados. “Crecieron muchísimo, mientras se estancaron las policías estatales”, añadió.
Hoy, sostuvo, hay estados que tienen menos policías que el número de elementos de la Guardia Nacional que se les han enviado. Hay entidades “donde tenemos el doble” de guardias nacionales.
“La tendencia, como todo, era privatizar. ¿Para qué vas a tener policías de seguridad pública si los puedes contratar para que te den el servicio? El colmo es que lo hicieran el gobierno y la Secretaría de Gobernación”, agregó.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada