David Brooks
Al ex secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, le fue negada hoy la libertad bajo fianza y ahora está en espera de un eventual traslado a Nueva York para enfrentar su juicio por cuatro cargos relacionados con facilitar el narcotráfico.
En una breve segunda audiencia después de que fue arrestado el pasado jueves en Los Ángeles, el juez federal Alexander MacKinnon rechazó la petición por la libertad de fianza del general Cienfuegos y ordenó que permaneciera bajo custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en espera de su juicio.
El juez indicó que firmará las órdenes para el traslado del general Cienfuegos a Nueva York el viernes, donde se formularon los cargos. El Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York, en Brooklyn, será sede de su proceso judicial que culminaría eventualmente en un juicio.
El fiscal federal en Los Ángeles indicó que un traslado de este tipo podría tardar días y hasta una o dos semanas.
Cienfuegos decidió no estar presente en esta audiencia, donde su abogado Duane Lyons lo representó, y donde propuso una fianza de 750 mil dólares para la libertad de su cliente, indicando que esa suma representaba los ahorros del acusado. Más aún, declaró que Cienfuegos no tiene ninguna intención de fuga debido a que desea “defenderse vigorosamente” ante los cargos, y “limpiar su nombre”, ya que “sirvió a su país de manera honorable”.
Pero el juez, al justificar su negativa, señaló que los cargos son graves y que podrían ampliar una condena de hasta cadena perpetua, y por lo tanto “tiene incentivo para huir” al tener contactos y relaciones poderosas en Mexico.
También te puede interesar: Por delicadeza del tema seré vocero del caso Cienfuegos: AMLO
El general Cienfuegos Zepeda está formalmente acusado por el gobierno de Estados Unidos de cuatro cargos: tres por conspiración de manufactura, distribución e importación a Estados Unidos de drogas ilícitas y un cargo por lavado de dinero, según la acusación federal fechada el 14 de agosto del 2019 -misma fecha en que se emitieron las órdenes de su arresto- y hecho público el viernes pasado después de que fue detenido, el jueves, en el aeropuerto de Los Ángeles.
Los fiscales encargados del caso acusan que el general Cienfuegos Zepeda abusó de su puesto para ayudar al Cartel H-2, traficar miles de kilos de diferentes narcóticos a Estados Unidos y a cambio de sobornos permitió que esa organización delictiva actuara con impunidad en México.
También te puede interesar: ¿Quién era el H2, que 'sobornaba' al general Cienfuegos?
Según la acusación oficial, entre diciembre de 2015 y febrero de 2017 el general Cienfuegos, también conocido como El Padrino, conspiró junto con otros para traficar drogas ilícitas con el conocimiento de que serían exportadas a Estados Unidos.
Los fiscales de ese país calculan que la pena mínima para cada uno de los primeros tres cargos es de 10 años de prisión y en conjunto podrían resultar en una condena máxima de hasta cadena perpetua.
Edición: Mirna Abreu
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada