Luis A. Boffil Gómez
Campesinos del municipio Maxcanú, ubicado en el sur-sureste de Yucatán, impidieron que empleados de una empresa contratada para desmontar terrenos por donde pasará el tramo 3 del Tren Maya iniciaran labores. Los inconformes aseguraron que esas obras destruirán 10 casas y afectarán alrededor de 50 parcelas.
En respuesta, el comisariado ejidal de Maxcanú detuvo la entrega de más de 3 millones de pesos que la Federación envió, que se sumarían al pago inicial de 13 millones de pesos como derecho de ampliación de vía del Tren Maya, dio a conocer el colectivo Indignación.
La agrupación reportó que el sábado anterior pobladores detectaron que personal de la compañía Barrientos afectaría de el patrimonio de al menos 10 campesinos, y por eso obligaron que se detuvieran las labores del tramo 3 de la vía, que irá de Calkiní (Campeche) a Izamal (Yucatán).
Por conducto de Indignación, los inconformes demandaron en un comunicado que los trabajos se interrumpan hasta que autoridades federales aclaren pagos a campesinos por sus propiedades afectadas, que no se han efectuado.
Denuncian anomalías en indemnizaciones
Según los inconformes, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio en mayo anterior un cheque por 13 millones de pesos por la ampliación de 10 a 20 metros del derecho de vía. El representante jurídico de los labriegos, Alfredo Sánchez, informó que el cheque fue proporcionado al comisario ejidal José Alfredo Argáez, quien lo repartió al ejido.
Fonatur expidió posteriormente otro cheque por 3 millones 111 mil pesos para indemnizar a los propietarios de una decena de casas que serían directamente afectadas por la ampliación del derecho de vía por donde debe pasar el ferrocarril, pero ese dinero no se ha entregado.
Indignación acotó que el comisario Alfredo Sánchez pretende entregar los 3 millones 111 mil pesos de manera discrecional.
Ante la presión de los campesinos, Sánchez organizó hace más de dos meses una asamblea con el fin de entregar indemnizaciones. Sin embargo, acusan que no hubo un análisis previo de los daños para definir con exactitud las indemnizaciones a las 10 familias afectadas. Esto propició que los agricultores de Maxcanú impidieran los trabajos de desmonte.
Edición: Mirna Abreu
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya