Pierde fuerza la economía tras reactivación: IMEF

El organismo explicó que la reapertura dio impulso al país, pero éste se ha debilitado
Foto: Luis Castillo

Braulio Carbajal

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que, como era de esperarse, la economía mexicana muestra una reactivación luego de ser afectada por la pandemia de COVID-19; sin embargo, advirtió, la recuperación está perdiendo fuerza. 

En un reporte, el organismo explicó que la reapertura de la actividad económica dio impulso al país, pero éste se ha debilitado por el contraste que existe entre la recuperación de la actividad industrial y la de los servicios.

El IMEF recalcó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 1.1 por ciento durante agosto pasado respecto a julio, luego de que en junio creciera 8.9 por ciento y en julio lo hiciera 5.7 por ciento.

En tanto, el componente industrial del IGAE creció 3.3 por ciento en agosto, mientras que el de servicios lo hizo en sólo 0.4 por ciento, cuando sus valores en junio y julio fueron de 18.1 y 7.1 por ciento en el primer caso y 6.0 y 4.7 por ciento en el segundo, respectivamente. 

“Estos datos en la actividad económica del país muestran una clara desaceleración”, advirtió el organismo privado. 

En el estudio, el IMEF explicó que las manufacturas, que representan más de la mitad de la producción industrial, han sido una de las ramas de actividad económica que más rápidamente se ha recuperado, lo que se explica por su vocación exportadora y la pronta recuperación de la economía estadunidense. 

En contraste, los servicios dependen en mayor medida de la demanda interna, especialmente del consumo privado de los hogares y de la inversión de las empresas; que se han visto fuertemente afectados tanto por el impacto asociado al confinamiento como por el deterioro en el entorno de negocios producido por una combinación de factores adversos.

Los elementos negativos, dijo el organismo, van desde el incremento en la inseguridad hasta la incertidumbre que han generado decisiones de política pública controversiales.

Asimismo, indicó que la incertidumbre sobre la velocidad y fuerza de la recuperación sigue siendo elevada y la posibilidad de que las autoridades se vean en la necesidad de recurrir a nuevas medidas de confinamiento es uno de los riesgos más importantes, como está sucediendo en varias partes del mundo ante la expansión acelerada del contagio.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño