No nos negaron orden de aprehensión contra Videgaray: FGR

Sin precisar, los delitos que se imputan al ex funcionario
Foto: José Antonio López

Gustavo Castillo

La Fiscalía General de la República (FGR) informó hoy que no ha recibido ninguna negativa a la orden de aprehensión solicitada en contra del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El Ministerio Público Federal precisó que “no ha recibido de Juez de Control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis “V”, y que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan "dentro de la obligación de secrecía que se tiene en esta etapa procesal”.

La institución ministerial que encabeza Alejandro Gertz Manero no precisó los delitos que se imputan al que fuera titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

También te puede interesar: Juez rechaza pedido de aprehensión contra Videgaray: AMLO

 

Respecto a esta indagatoria en la que supuestamente se relaciona con las investigaciones iniciadas a partir de la denuncia formulada por el ex director de Pemex, Emilio “L”, que relacionan a Videgaray con la entrega de recursos por parte de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña presidencial en 2012, cuando éste fungió como coordinador de la campaña de Peña Nieto.

“Cuando el resultado de las acciones de la FGR, en este asunto, puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información”, señaló la FGR.

En tanto, el Ministerio Público Federal señaló que en torno al caso de Emilio “Z” (Zebadúa), las diligencias de investigación e integración de carpetas son por ministerio de ley de obligada secrecía. 

“Esta institución no ha filtrado ningún tipo de datos al respecto; y, como siempre, cuando se obtengan las respuestas del Poder Judicial, se darán a conocer”, se aclaró, luego de que se difundiera que ha solicitado que se le permita acogerse al criterio de oportunidad y aportaría información de la llamada Estafa Maestra, consiste en operaciones financieras a través de las cuales se desviaron más de 5 mil millones de pesos de la secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre 2012 y 2018.

 

También te puede interesar: Hoy puede determinar la fiscalía si acepta la oferta de Zebadúa

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada