Descarta AMLO regresar al cierre de comercios por pandemia

Aplican medidas particulares en los estados donde hay repunte, aseguró
Foto: Roberto García Ortiz

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Foto: Roberto García Ortiz

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó hoy que haya en el país “una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento y regresar al cierre de establecimientos comerciales", a pesar del repunte de la pandemia en algunas entidades.

"No es necesario" un nuevo cierre, dijo el mandatario en su conferencia de este miércoles. "Estamos confiando en la gente”.

Sin embargo, acotó que “si vemos que se genera una situación que amerite medidas especiales, aquí (en Palacio Nacional) mismo vamos a hacer un llamado”.

Por lo pronto, afirmó que “se están efectuando acciones focalizadas en aquellas entidades donde se ha registrado repunte de contagios de COVID-19 (Chihuahua, Coahuila, Durango), no necesariamente de fallecimientos”, que es, acotó, ”lo que más nos importa, la pérdida de vidas".

Reiteró que bajo su administración “nada de toque de queda, nada de medidas coercitivas”.

Recalcó que en su momento, cuando se determinó el confinamiento, hubo respuesta social, lo que permitió ganar tiempo para la adquisición de equipos y contratación de personal médico.

Conminó a la tranquilidad porque, insistió, no hay una situación de alarma, “una cosa es Europa y otra cosa es México”.

Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, aseveró que se han enfocado tareas sanitarias en cinco entidades: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Durango, donde se ha buscado aumentar la disponibilidad de camas en 660.

Se han adoptado medidas para favorecer la contratación de personal médico, incluso, dentro de los trabajadores del IMSS se ha promovido el traslado a los estados donde no hay suficiente personal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada