Familiares de víctimas irrumpen en Segob; reclaman acciones

Aseguran que podrían quedarse hasta que las autoridades agilicen las investigaciones
Foto: La Jornada

Fernando Camacho y Fabiola Martínez

 

Familiares de personas que fueron víctimas de violaciones graves de derechos humanos entraron hoy sin autorización a la Secretaría de Gobernación (Segob) y adelantaron que podrían quedarse en dicho lugar hasta que las autoridades agilicen las investigaciones sobre sus casos.  

Se trata de dos casos en el estado de San Luis Potosí: Silvia Castillo, madre del joven Alan Francisco Ibarra, asesinado en marzo de 2019, y los padres de Lía, una pequeña que fue víctima de abuso sexual en 2017, quienes a principios de septiembre participaron en la “toma” del edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que se ubica en el Centro Histórico, y unos días más tarde salieron de dicha sede. Al igual que un grupo de padres de la Guardería ABC, caso de junio del 2009 en Hermosillo, Sonora.

Silvia Castillo escaló las rejas metálicas que resguardan el inmueble, sobre la calle de Abraham González, y logró trepar hasta un barandal del primer piso, desde donde comenzó a anunciar con un altavoz el propósito de su acción.

“Señor Presidente, aquí estamos la señora Silvia Castillo, madre de Alan Francisco, y también está la señora Marcela Alemán, madre de Lía. Lo único que queremos es justicia, no queremos dinero, queremos justicia. Tomamos la CNDH, pero el juez, por tanta corrupción, tanta injusticia en el estado de San Luis Potosí... y ahora estamos aquí en la Secretaría de Gobernación y lo único que queremos es justicia, ser escuchadas”, señaló la mujer.

En el mismo sentido, Roberto Cuello Lubín, padre de Lía, enfatizó: “Queremos justicia y que no haya nadie sobre la ley. Estamos esperando, señor López Obrador, para que nos haga justicia y que nos atienda”.

 

Padres del caso ABC

De igual manera un grupo de cinco padres de la Guardería ABC ingresaron por la fuerza a la Segob, para exigir que el sub secretario de Derechos Humanos de esa entidad, Alejandro Encinas, se presente personalmente a atender sus exigencias.

Tal como lo habían advertido, a las 14:45 horas los familiares de los niños fallecidos en 2009 en Hermosillo, Sonora, entraron al inmueble al brincarse la reja de la entrada vehicular ubicada sobre la calle de Abraham González .

Aprovechando un descuido de los policías que resguardan la sede, cinco de los padres de familia treparon la reja y en cuestión de segundos entraron al patio del edificio donde inmediatamente fueron rodeados por personal de seguridad y detenidos para que no siguieran avanzando.

 

 

Desde afuera, otros de los padres y madres – quienes desde lunes se encuentran en plantón afuera del inmueble – exigieron que los manifestantes que ingresaron no fueran tocados o agredidos por los policías que les cerraron el paso.

Al lugar, llegó un grupo de granaderos de la Policía Capitalina con equipo anti motines, pero únicamente se mantiene por el momento en la esquina de Abraham González y General Prim.

Los manifestantes reclaman la presencia de Encinas y aseguran que su demanda no es económica.

Al sitio acudieron el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México y policías que resguardan la zona.

Según fuentes oficiales, ya se dirigen al lugar representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la CNDH y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño