Foto: Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud (Ssa) actualizó el semáforo epidemiológico de riesgo que estará vigente del 9 al 22 de noviembre, en el que Chihuahua y Durango se mantienen como el máximo riesgo de contagio por COVID-19, mientras que 18 estados permanecen en riesgo alto.
En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, destacó que Sonora, Sinaloa y Guanajuato también incrementaron su nivel de riesgo, al pasar de amarillo (nivel medio) a naranja. En contraste, Nayarit, Michoacán y Quintana Roo, lograron disminuir sus factores de riesgo, y pasaron del color naranja (riesgo alto) al color amarillo.
Agregó que 11 estados se mantienen en un nivel medio de riesgo de transmisión, mientras que Campeche, continúa como la única entidad en color verde, es decir, con un peligro bajo de contagios por el nuevo coronavirus.
Alomía llamó a la población a mantener las medidas de prevención, en particular en los estados donde se ha elevado los niveles de riesgo o donde no se han podido abatir, por que exhortó a la población a que siga las recomendaciones de sus autoridades estatales y municipales para reducir los contagios.
Edición: Laura Espejo
Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión
La Jornada Maya
El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente
Óscar Alberto Rébora Aguilera
''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra
La Jornada