Guanajuato regresa a semáforo naranja ante incremento de casos de COVID-19

La ciudad de León encabeza los contagios con 17 mil 218
Foto: Alfredo Valadez

Carlos García

Ante el incremento de casos confirmados de COVID-19, el semáforo de reactivación económica en Guanajuato retrocedió de amarillo a naranja, anunció el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez. 

Del lunes nueve al 15 de noviembre, el semáforo retorcerá de amarillo a naranja y serán reducidos los aforos de las actividades económicas, recreativas, deportivas, religiosas y sociales. 

El color del semáforo retrocedió con 52 mil 669 casos confirmados y 3 mil 531 muertes. La ciudad de León encabeza los contagios y las muertes con 17 mil 218 y mil 305, respectivamente.  

El secretario de Salud lamentó el aumento de casos positivos y muertes. Precisó que el mayor número de contagios están en personas de entre 20 y 49 años de edad. 

“Salen a trabajar y a divertirse, salen a contagiar y a contagiarse, ellos contagian a quienes nunca salieron de casas. Se complicó la enfermedad y lamentablemente perdió la vida”, refirió. 

Más de 6 mil trabajadores de la salud se han contagiado y 62 murieron, por eso es importante que la población acate las medidas sanitarias, exhortó el doctor. 

“En los hospitales no se ganará la batalla, será con la prevención”, acotó. 

El subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro, anunció que de manera general las actividades económicas reducirán su aforo de un 75 a un 50 por ciento. 

Los balnearios y parques recreativos bajarán su capacidad del 30 al 20 por ciento; los casinos, bares y cantinas, de un 50 a un 20 por ciento; las iglesias, de un 75 a un 30 por ciento, sin peregrinaciones y sin bautizos masivos. 

Los jardines y parques pasan de un 100 a un 50 por ciento; las estéticas, del 75 por ciento a atención con cita; los gimnasios, spas, piscinas y centros deportivos, del 75 al 50. 

Los congresos, seminarios, conferencias y ferias pasarán del 30 por ciento a 250 personas en lugares cerrados y a 450 asistentes en sitios abiertos. 

Los eventos sociales pasan del 75 por ciento a 150 y 250 asistentes, en lugares cerrados o abiertos respectivamente. 

“No hay cierre de actividades económicas, no hay horarios restringidos, confiamos en la participación ciudadana”, remató el funcionario. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño