Uso de cubrebocas será obligatorio en Guerrero

Además, centros comerciales y tiendas de autoservicio cerrarán desde las 20 horas
Foto: La Jornada

Después de realizar una encuesta a la ciudadanía, cuyos datos se dieron a conocer este viernes, el gobierno de Guerrero, que encabeza Héctor Astudillo Flores, acordó que a partir del próximo lunes será obligatorio el uso del cubrebocas, en espacios abiertos y cerrados. 

Además, los centros comerciales y tiendas de autoservicio permanecerán cerrados desde las 20 horas a las 6 de la mañana; en las tiendas de conveniencia, como por ejemplo los Oxxos, y Netos, a partir de las 20 horas se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas. 

En cuanto a las farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras y servicios funerarios permanecerán abiertas las 24 horas. 

Habrá una restricción en circulación vehicular de las 24 horas a las seis de la mañana; los bares en espacios y terrazas permanecerán cerrados a partir de las 23 horas; y en bares, discotecas, y casinos, que están en áreas cerradas, continuarán suspendidas sus actividades.  

Los hoteles deberán respetar las medidas sanitarias, haciendo que el cubrebocas sea de uso obligatorio, el aforo se mantendrá a 50 por ciento de ocupación, pero las barras libres quedarán suspendidas, y los restaurantes cerrarán de las 23 horas a las 6 de la mañana. 

En los cines la última función deberá concluir a las 23 horas; y en los gimnasios se suspenderán actividades; en tanto que los eventos sociales como bodas o XV años, solamente se podrán llevar a cabo en lugares abiertos, con un aforo del 50 por ciento, y sana distancias, con mesas de ocupación de hasta cinco personas, y hasta las 23 horas. 

Adelantó Astudillo Flores que están pendientes y en valoración diversos temas como  el cierre de playas “el tema de  del cubrebocas llevarlo a ley, como se hace en otros estados; y en el caso de las ferias tradicionales como la Feria de Chilpancingo, y el Paseo del Pendón, y los temas del 12 de diciembre que tiene que ver con asuntos religiosos, y el tema de la pirotecnia del 31 de diciembre en Acapulco”. 

Destacó que la encuesta se llevó a cabo en tres municipios del estado de Guerrero: Acapulco, Taxco, y Zihuatanejo, en donde la mayoría contestó que “lo peor está por venir, como lo expresó 73 por ciento; y a 81 por ciento le preocupa contagiarse del coronavirus; 64 por ciento dice estar bien informado”. 

También, 64 por ciento está de acuerdo en que se le dé prioridad a acciones en defensa de la salud, aunque traigan consecuencias en lo económico; y 61 por ciento dijo estar de acuerdo en que se tomen medidas restrictivas para cuidar la salud. 

Por lo que se refiere al incremento en los casos de contagio del coronavirus, se aceptó que deben tomar medidas más restrictivas previas a la temporada de vacaciones “68 por ciento dicen que hay que tomar medidas, y 25 por ciento dice que hay que esperar diciembre con incertidumbre; en este punto en Acapulco, 69 por ciento fue el porcentaje más alto; en Taxco 68 por ciento, y en Zihuatanejo el 67 por ciento”. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño