Padres de la guardería ABC, Segob y CEAV instalan mesas de diálogo

Continuarían con la atención de casos tras demandas expuestas el 2 de noviembre
Foto: Alfredo Domínguez

Fabiola Martínez

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), acordaron con un grupo de familiares del caso de la guardería ABC, instalar este sábado dos mesas de diálogo.

El objetivo es “continuar con la atención que se les ha brindado durante los últimos días en razón a las demandas que han expuesto desde el lunes 2 de noviembre”.

Sin embargo, entrada la tarde y con las mesas de atención instaladas, los familiares repentinamente se negaron a participar en las mismas, dijo la dependencia.

En inicio un amplio grupo interdisciplinario de la CEAV, con psicólogos, trabajadores sociales y asesores jurídicos, acudió a Gobernación con todos los expedientes, comentó.

Al mismo lugar acudieron visitadores adjuntos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

El acuerdo es revisar con detenimiento los asuntos y establecer una ruta de solución, apegada al marco jurídico, añadió Gobernación en un comunicado.

Desde el 2 de noviembre y múltiples veces al día, funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y de la CEAV se acercaron a las familias para establecer un diálogo y ofrecieron revisar sus casos. Incluso, el pasado martes 3, tenían agendada una reunión con el Subsecretario Alejandro Encinas y el encargado de despacho de la CEAV, Andrés Vázquez, a la que no acudieron.

El viernes 6 por la noche aceptaron reunirse con el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos, pero se desistieron de querer revisar sus casos.

El subsecretario Alejandro Encinas, por medio del equipo de mediación, ofreció ayer una reunión con las familias para el lunes 9 por la tarde, propuesta aceptada por los familiares.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada