Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz
Al referirse a distintos casos de corrupción y acusaciones ante la Fiscalía General de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ser testigo protegido no significa quedar limpio ni abusar de este mecanismo para quedar impune o conservar bienes.
“No es que ‘ya hablé y quedo libre, limpio como si yo me hubiese bañado con jabón del maestro limpio, con desinfectante’ y además con bienes. Puede ser disminución de las penas o no ir a la cárcel sino ser enjuiciado en tu casa y vas a tener que ir a firmar y presentarte, pero lo que te robaste o lo que tu recibiste eso tiene que regresar al erario”, expresó.
Ante el señalamiento de que exige una disculpa el director de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, detenido en España y coacusado de Emilio Lozoya en la compra-venta a sobreprecio de Agronitrogenados a Pemex, el mandatario dijo que sí ofrece la disculpa pero que pague los 200 millones de dólares que debe, por obtener ventajas en la transacción referida.
El presidente dijo que lo importante es la justicia y la reparación de daños.
“No debe haber odios, no es venganza. Es nada más decir ‘¿por qué engañaron?’", expresó.
En la conferencia de prensa de este miércoles - que se prolongó más de tres horas- señaló que es “bueno el método” de los testigos protegidos; en el caso de la Estafa Maestra, comentó, uno de los declarantes era el Oficial Mayor de la secretaría (de Desarrollo Social) “que dirigía la licenciada Rosario Robles”, lo mismo en el asunto vinculado al ex gobernador de Veracruz, Javier 'D' (que mencionó al ex presidente Peña Nieto).
El mandatario dijo que lo importante es que haya justicia no persecución ni venganzas, pero que se siga avanzando para aclarar las situaciones.
Editar: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe