Rechaza Encinas fracaso de aprehensión de militares por los 43

El subsecretario de DH señaló que la información presentada "no corresponde con la investigación"
Foto: María Luisa Severiano

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseveró que la información referente al presunto fracaso de obtener las órdenes de aprehensión contra dos militares señalados de estar involucrados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, no localizados desde hace más de seis años “no corresponde a la investigación” por el caso.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, esta mañana el funcionario señaló: “Con relación a la nota publicada hoy en primera plana de @LaJornada respecto al caso #Ayotzinapa, queremos señalar que la información presentada no corresponde con la investigación que se está llevando a cabo”.

Este domingo La Jornada publicó que la Fiscalía Especial para el Caso Iguala de la Fiscalía General de la República (FGR) no logró obtener órdenes de aprehensión en contra de dos militares presuntamente implicados con el cártel Guerreros Unidos y señalados de participar o incurrir en acciones omisivas para evitar la desaparición de los 43 normalistas.

 

También te puede interesar: Fracasa arresto de dos militares por fallas del fiscal para Ayotzinapa

 

Lo anterior de acuerdo con funcionarios federales con acceso al caso. Las fuentes agregaron que los jueces federales que conocieron de los expedientes de consignación determinaron que la investigación de la FGR “está mal integrada” y no se cuenta con pruebas suficientes para inculparlos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Al respecto, el subsecretario Encinas y miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –que ha acompañado las indagatorias del caso— rechazaron esa información.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026