Ángeles Cruz Martínez

Este lunes se confirmaron 2 mil 874 casos de COVID-19 y 319 decesos. Con esto, el registro nacional llegó a un millón 9 mil 396 personas con la enfermedad y que 98 mil 861 han perdido la vida por esta causa.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, informó que hasta hoy se han notificado 2 millones 614 mil 544 casos del nuevo coronavirus y de las pruebas de laboratorio realizadas, un millón 230 mil 822 han tenido un resultado negativo.

Hay 61 mil 698 casos sospechosos en espera del resultado de la prueba de diagnóstico, mientras que 754 mil 200 se han recuperado.

En la semana epidemiológica 45 (del 1 al 7 de noviembre) la tendencia nacional de la pandemia registró una disminución de 3 por ciento con respecto a la semana previa. En cuanto a las defunciones, el funcionario presentó una gráfica en la que se observa también una disminución de 2 por ciento en el mismo lapso.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza