México, en condiciones para distribuir vacuna de Pfizer: Ebrard

Se recibirían un millón de dosis, cifra "muy manejable” para su aplicación, dijo
Foto: Ap

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Al dar a conocer los avances en la adquisición de la vacuna, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en México se cuenta con las condiciones para la distribución de la vacuna que desarrolla Pfizer pues en principio se entregarían a México un millón de dosis, los que son “números muy manejables” para su aplicación a pesar de que requiere condiciones de temperatura muy bajas.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que los otros proyectos con los cuales México firmó un acuerdo como: Astra Zeneca, se avanza en tiempo y forma para su producción en México con el apoyo de la Fundación Slim; CanSino desarrolla ya la etapa tres de la prueba en México, con 15 mil dosis que fueron aprobadas por la secretaría de Salud y Cofepris.

“Cuando se firmó acuerdo con Pfizer se había valorado eso, la operación de la red de frío. ¿Qué es lo que va a hacer Pfizer? Entregarla con baja de temperaturas en puntos de distribución que México determine, Se trata de regular el flujo no puedes tener stocks en muchos lugares más allá de una semana. Es la propuesta de Pfizer a todo el mundo. En el caso de Moderna, también se requieren bajas temperaturas por una tecnología similar, aunque tiene la posibilidad de mantenerse más tiempo".

Al referirse a los otros proyectos en marcha, aludió al NovaVax, que se está desarrollando la fase tres ya en Reino Unido, y está por empezar en Estados Unidos y posteriormente se desarrollaría esta fase en México, pues ya enviaron la solicitud a la secretaría de Salud.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se está aplicando presupuesto, dando los anticipos para la firma de contratos de las vacunas por lo que la secretaría de Hacienda ya tiene las instrucciones para destinar los fondos para este propósito y asegurar el acceso de México a la vacuna.

Destacó la importancia de los avances tecnológicos, con niveles de eficacia de la vacuna superiores a los 90. “Se va avanzando estimando que a más tardar en el primer trimestre del año, se comience ya la vacunación en México”, aseguró.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño