Diseñadora justifica plagio de creaciones textiles purépechas

Argumenta que su propósito es “rendir homenaje, valorizar y destacar la mezcla cultural”
Foto: La Jornada

Mónica Mateos-Vega

 

De nueva cuenta, la diseñadora francesa Isabel Marant justificó el plagio de diseños textiles de comunidades purépechas con el argumento de que su propósito es “rendir homenaje, valorizar y destacar la mezcla cultural”.

Luego de que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, le enviara una carta a principios de noviembre pidiéndole explicar públicamente “con qué fundamentos privatiza una propiedad colectiva y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades creadoras”, Marant respondió con la misma actitud de hace cinco años, cuando incluso se le demandó por utilizar diseños tradicionales de la comunidad de Tlahuitoltepec, Oaxaca.

 

También te puede interesar: Diseñadora francesa 'privatiza una propiedad colectiva': Frausto

 

“El saber hacer milenario es una fuente de inspiración constante, ya que permite a la creadora expresar su personalidad cosmopolita y nómada [...] le entristece enormemente constatar que su enfoque haya sido percibido como una apropiación cultural, cuando ella quería promover una artesanía y rendir homenaje a una estética a la que está vinculada”, dice la carta que Marant envió el 6 de noviembre a Frausto y en la que ofrece disculpas.

Como respuesta, la secretaria de Cultura resaltó que serán las comunidades las que decidan si aceptan o no la disculpa, e invitó a la diseñadora a visitar México para acudir a las comunidades “para que conozca el alfabeto y la cosmovisión que representa el lenguaje de cada textil, así como el tiempo que se invierte en cada prenda y el costo real de ellas [...] es necesario y urgente establecer una relación de ética y de igualdad que beneficie tanto a los artesanos como a los empresarios y diseñadores".

Continua Frausto en su respuesta que “en distintas ocasiones creadores tradicionales y grandes marcas han decidido trabajar juntos, ese reconocimiento es el mejor homenaje posible. Si las comunidades lo quieren, tenemos la oportunidad de mostrar al mundo el ejemplo de las buenas prácticas”, escribió Frausto.

Marant señaló en su misiva que “en el futuro nos aseguraremos de que nuestros intereses coexistan y de rendir homenaje expresamente a nuestras fuentes de inspiración manifestando nuestra gratitud a los dueños de las expresiones culturales tradicionales”.

En la página de Internet de la diseñadora todavía se ofrecen prendas con diseños copiados de jorongos purépechas y de suéteres de Chiconcuac.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño