México maneja la crisis como si el PIB creciera al 9 por ciento, critica Romo

Hizo énfasis en la importancia de brindar certidumbre a la inversión privada
Foto: La Jornada

Braulio Carbajal

 

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, invitó al gobierno federal a tener una cultura de “tener prisa”, pues desde su perspectiva se está manejando al país como si se estuviera creciendo a 9 por ciento y no decreciendo a 9 por ciento, como realmente está sucediendo.

“Quiero invitar al país y al gobierno al que yo pertenezco, a tener una cultura de tener prisa, y que no podemos manejar un país que está decreciendo al 9 por ciento, como si estuviera creciendo al 9”, apuntó al inaugurar la Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En su discurso de apertura, el funcionario hizo énfasis en que la única manera de superar la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 es mediante el trabajo y sobre todo, brindando certidumbre a la inversión privada.

Enfatizó en que la crisis global pegó de una manera diferente en México, pues además del problema sanitario, el país también enfrentó una caída en el precio del petróleo, una fuga de capitales y una política monetaria muy conservadora por parte del Banco de México.

No obstante, dijo Romo, pese a las circunstancias, México tiene fortalezas y la recuperación económica se está acercando al observar números positivos en variables como exportaciones y consumo, el cual ha sido impulsado en parte, por las remesas.

Para dar el siguiente paso, apuntó el funcionario, lo único que falta es inversión privada, y para que llegue, el gobierno necesita dar certidumbre.

“Se pueden cambiar las reglas, pero una cambiada así deben permanecer y deben ser transparentes. Como lo he dicho antes, la inversión privada es la esperanza del país para salir de la crisis, y sólo con certidumbre se pondrá a trabajar al capital privado”, señaló.

El jefe de la Oficina de la Presidencia destacó que desde el gobierno se debe trabajar para tener cero barreras a la inversión y no limitar la de ningún país, “incluyendo la china, que de por sí ya está en riesgo”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño