Existe deseo de perdón por trato a pueblos originarios en la Conquista: AMLO

"No se nos quita nada con ofrecer una disculpa", expreso
Foto: La Jornada

Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez

No se nos quita nada con ofrecer una disculpa por la manera injusta en que fueron tratados los pueblos originarios de México durante la invasión extranjera. El poder es humildad, no es arrogancia, pero cada quien es libre de manejar su política exterior”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la solicitud de perdón que ha hecho al rey de España, Felipe VI.  

Nosotros, agregó, “somos respetuosos del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Consideramos que sí hubo abusos, que ha pasado el tiempo, pero todavía existe este deseo de reivindicación, de justicia, de perdón”.  

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, insistió qué hay países que “todavía mantienen afanes colonistas” y destacó que ayer leyó un artículo de El País sobre los 100 mil fallecidos por COVID-19 en México.   

“Un periódico que en los últimos tiempos, durante el periodo neoliberal, se dedicó a proteger a las empresas españolas que recibieron un trato especial en México en los gobiernos anteriores y ahora están molestos con nosotros porque ya México no es tierra de conquista”, apuntó. 

“Es increíble hasta el título del artículo, México un país roto”. Destacó que desde las redes sociales hubo réplicas y en particular aludió a la respuesta de un hombre, la cual dijo, no pudo repetir por “la investidura, de cómo se atrevían a sostener eso, cuando en España la situación de la pandemia afectó más, cosa que nosotros lamentamos mucho. Pero es ese afán de dominación colonial que no se aleja del todo, ahí está presente”. 

 

También te puede interesar: Soy distinto a Salinas, Calderón y Peña, por eso los ataques: AMLO

 

“No vamos a polemizar sobre esto. Nada más decir que tenemos otra manera de pensar y que vamos a seguir manteniendo nuestra política exterior de respeto a todos los pueblos, a todos los gobiernos y apegándonos a nuestra tradición de justicia”.  

Durante su conferencia de prensa, mostró el reportaje del periódico español, titulado Cien mil muertos en México por el coronavirus: radiografía de un país roto, poniendo énfasis en algunas frases utilizadas como “están cayendo como moscas, brote masivo (…) No les gustó lo de Repsol ni lo de Iberdrola”, dijo riendo el presidente.  

El vocero Jesús Ramírez leyó el comentario de Juan C. Bonet, al que aludió el presidente: “El País, un periódico otrora serio, hoy tiene los blanquillos de decir que somos ´un país roto´ - por las 100 mil muertes por coronavirus-. Por supuesto que es una tragedia y cada muerto es una historia y una familia rota que merece nuestro respeto, pero ¿de veras nos van a llamar ‘rotos’ con las cifras que tienen en su país? Hay que tener los huevos muy azules para llamar a otro país ‘roto’, con la que les está cayendo a ustedes”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre