Ángeles Cruz Martínez
En las pasadas 24 horas se confirmaron 9 mil 187 casos de COVID-19, lo que representa un nuevo récord desde que inició el repunte en la tendencia de la pandemia. También se confirmaron 303 fallecimientos a nivel nacional. El registro acumula ya un millón 41 mil 875 personas que han tenido la enfermedad y 101 mil 676 han perdido la vida por esta causa.
Los datos registrados hasta la semana 46 (del 8 al 14 de noviembre) reflejan una tendencia en la cantidad de casos con disminución de 20 por ciento respecto a la semana previa.
Indicó que hay 58 mil 903 casos sospechosos de los que se espera el resultado de la prueba de laboratorio. Hasta hoy se han notificado 2 millones 701 mil 734 casos de la infección y de las pruebas realizadas, un millón 267 mil 962 han tenido un resultado negativo. En tanto, 779 mil 104 individuos se han recuperado del padecimiento.
Alomía recordó que a partir de este lunes aplican los cambios en el semáforo de riesgo de COVID-19, por el cual Chiapas se sumó a Campeche en el color verde, mientras que Chihuahua y Durango se mantienen en rojo.
Estarán en naranja (riesgo alto): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, estado de México y Ciudad de México.
Con un riesgo moderado, color amarillo: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe