Alonso Urrutia y Alma E Muñoz
A partir del miércoles 2 de diciembre el gobierno federal entregará apoyos económicos a las familias que han perdido a un integrante por COVID-19. Cada uno de los núcleos familiares recibirán 11 mil 460 pesos para resarcir parcialmente los gastos en que incurrieron para la atención del padecimiento o los funerales, informó hoy el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Robledo explicó que podrán acceder al programa todas las familias que haya tenido un fallecido por esta enfermedad, con efecto retroactivo al 18 de marzo, cuando se detectó el primer caso de COVID-19.
El plan de apoyo estará vigente hasta el fin de la emergencia sanitaria, según explicó Robledo. Se otorgará de manera universal, pues llegará a todos los que soliciten sin importar condición social o económica ni si tienen o no seguridad social.
El director del IMSS dijo que desde hoy se podrán enviar preguntas sobre el programa al correo electrónico [email protected].
Robledo mencionó que la vigencia para solicitar este apoyo se restringirá a un año. El solicitante deberá acreditar ser esposo o esposa, hijo o padre o madre de la persona fallecida; contar con el acta de defunción que acredite que la muerte obedeció al COVID-19 y enviar una petición al portal www.deudoscovid19.gob.mx.
La petición tendrá una espera de una semana para determinar si no hay una segunda petición, que en su caso se resolvería por vía legal.
El apoyo se entregará a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mediante una transferencia bancaria o, en su caso, de no existir una cuenta, mediante una orden de pago a favor del beneficiario, sin que éste tenga que acreditar gastos funerarios.
Edición: Mirna Abreu
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe