Al ritmo de 'Cielito Lindo', Google honra al mariachi

El género musical es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad
Foto: Twitter

Al ritmo de Cielito Lindo y con la animación de un grupo de mariachis con trompeta, guitarra, arpa, violines y guitarrones, Google honró en su doodle de hoy al mariachi, un género tradicional de la cultura mexicana, incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

 

 

El repertorio del mariachi abarca canciones de las diferentes regiones de México, tales como jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas, corridos y canciones tradicionales de la vida rural. A través del tiempo, la música mariachi ha adoptado otros géneros como la ranchera, el bolero ranchero, e incluso la cumbia colombiana. 

El mariachi es considerado un símbolo de identidad mestiza, ya que su origen es afrodescendiente e indígena, según apunta la  la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Su música cuenta con raíces de los pueblos indígenas como el cora, wixárika, nahua, huichol y purépecha que contribuyeron a su difusión por los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Zacatecas, una zona que es considerada la cuna del mariachi.

En noviembre de 2011, la Unesco incluyó el género en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su música, detalla la organización, transmite valores que fomentan el respeto del patrimonio natural de las regiones mexicanas y de la historia local, tanto en español como en las diversas lenguas indígenas del oeste del país.

 

Con información de ich.unesco.org


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza