INAH supervisará reparación de Palacio Nacional tras marcha feminista

Aplicarán un procedimiento físico-químico y disolventes orgánicos para remover pintas
Foto: Yazmín Ortega

Las pintas con aerosol realizadas este miércoles por manifestantes en la fachada y en la puerta principal de Palacio Nacional serán retiradas después de la elaboración de un reconocimiento fotográfico, y en cuanto la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registre las afectaciones.

Será la Dirección General de Conservaduría de Palacio Nacional (DGCPN) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la que iniciará un proceso de atención integral para contrarrestar las pintas con aerosol por lo que no se dio a conocer el costo total de la restauración.

La SHCP a través de un comunicado, informó que en cuanto la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registre las afectaciones, el área técnica de la DGCPN ejecutará la remoción de las pintas en las superficies pétreas y en el portón central de madera del recinto.

Para el portón de madera, la limpieza inicial se hará́ en seco mediante cepillos de cerdas naturales y aspiradora, protegiendo los herrajes y chapetones, y se continuará con la aplicación de un procedimiento físico-químico. En caso de que haya residuos de pigmentos que permanezcan fijos, se retirarán con bisturí́.

En atención a las recomendaciones de la CNCPC, los restauradores y técnicos de la DGCPN limpiarán la cantera a través de la aplicación de disolventes orgánicos como acetona, xileno y acetatos de etilo y amilo, entre otros, los cuales serán removidos con agua aplicada a presión moderada con hidrolavadora.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas