Inicia Cofece investigación a cadenas minoristas por posible monopolio

Estudió reveló que Walmart concentra más de 80 por ciento del mercado en México
Foto: Guillermo Sologuren

Braulio Carbajal

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación entre las grandes cadenas minoristas para encontrar si entre ellas existe una o algunas con el poder sustancial para llevar a cabo prácticas monopólicas que afecten a sus competidores y a los consumidores.

Esta investigación deriva de un reciente estudio del organismo antimonopolios en el que reveló que Walmart concentra más de 80 por ciento del mercado minorista en México; no obstante, aclaró que esta indagatoria no debe entenderse como un prejuzgamiento sino como una actuación de la autoridad para verificar el cumplimiento de la ley.

La Cofece busca encontrar o descartar actividades de las cadenas minoristas con las que impongan términos y condiciones sobre sus proveedores (como retrasar los pagos o aplicar descuentos a estos), dado que este tipo de conductas genera incertidumbre a los pequeños proveedores y les transfiere el riesgo de que no se vendan los productos que el minorista ya adquirió, lo que impacta negativamente en sus finanzas.

Explicó que las prácticas monopólicas relativas son los actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan uno o varios agentes económicos con poder sustancial y que tienen, o pueden tener el objeto o efecto de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedir sustancialmente su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de uno o varios agentes económicos.

Ejemplos de estas prácticas son la imposición de precios o condiciones, compras o ventas atadas, exclusividades, la discriminación de precios o de trato y la negativa de trato, entre otras.

El plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 24 de julio de 2020, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el pleno de la Cofece resolvería su cierre.

En caso de que se encuentren elementos que presuman una violación a la ley, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

De comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 8 por ciento de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.De comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 8 por ciento de sus ingresos y la orden de suprimir la conducta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026