El tipo de cambio abrió la jornada de este jueves con una depreciación de 0.39 por ciento y se ubicó a 20.04 unidades por dólar.
Ayer la moneda mexicana había cerrado en niveles de 19 por dólar, luego de nueve meses de no hacerlo.
La depreciación de este día, según analistas, es producto de una mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales.
Además de una corrección al alza en la mayoría de las divisas que ganaron terreno durante la sesión del miércoles.
En el marco del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, los mercados financieros de aquel país permanecerán cerrados, disminuyendo de forma importante la liquidez.
La mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales se debe a que han predominado las noticias sobre el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.
En México se registraron 10 mil 335 casos nuevos de coronavirus, acercándose al máximo registrado un día anterior de 10 mil 794 contagios. Con lo anterior, los casos confirmados suman 1 millón 70 mil 487.
Además, la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford reconocieron un error de fabricación en su vacuna contra el COVID-19 que llevó a que algunos pacientes recibieran media dosis en lugar de una completa.
De acuerdo al comunicado, las personas que recibieron media dosis mostraron una efectividad de 90 por ciento. Asimismo, esta dosis solo se administró a personas jóvenes, por lo que los resultados podrían estar sesgados.
Edición: Elsa Torres
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña