Juan Ibarra y Jorge Caballero
Foto: Twitter @loslobosmovie
La 35 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, una de las muestras de cine más grandes e importantes de Latinoamérica, otorgará el reconocimiento de mejor director a Samuel Kishi por la cinta Los lobos.
La película, producida por Inna Payán, narra la historia de una familia mexicana integrada por Lucía y sus dos niños de seis y ocho años, respectivamente. Intentando mejorar sus condiciones de vida, emigran a Estados Unidos donde las dificultades persisten. Debido a las largas jornadas laborales, la madre se ve obligada a dejar a sus dos hijos solos, durante horas, en un pequeño espacio.
Los lobos también recibirá el reconocimiento por Mejor actriz a Martha Reyes Arias, y los premios Del Público, el Especial del Jurado, el Hecho en Jalisco y el de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.
Otras cintas que recibirán los galardones otorgados por el FICG son Tengo miedo torero, dirigida por Rodrigo Sepúlveda, que recibirá Mejor Actor FICG y Mejor Actor Maguey. La distinción por Mejor fotografía se otorgará a La llorona de Jayro Bustamante; mientras que el Premio Mezcal será otorgado a la cinta Kokoloko.
La Mejor Película Iberoamericana se otorga a la chilena Araña de Andrés Wood.
Edición: Elsa Torres
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña