Nuevo cardenal mexicano, cercano a comunidades indígenas

Felipe Arizmendi recién recibió su anillo y birreta en el Vaticano
Foto: Reuters

Entre los nuevos cardenales formalmente investidos por el Papa Francisco el sábado se encuentra un clérigo mexicano que ha pasado décadas atendiendo a las comunidades indígenas, en su mayoría pobres, cerca de la frontera con Guatemala, en el sur de México.

Felipe Arizmendi, conocido por sus opiniones progresistas sobre los derechos de los indígenas y los migrantes, así como por su postura conservadora sobre la sexualidad, recibió el anillo y el birreta rojo escarlata de los llamados príncipes de la iglesia católica en una reducida ceremonia en el Vaticano debido a precauciones sobre la pandemia de coronavirus.

Uno de los 13 cardenales nombrados el sábado, Arizmendi ha servido como obispo en Chiapas, en el sur de México, desde inicios de la década de 1990, justo antes del levantamiento indígena liderado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que declaró la guerra al gobierno argumentando una larga historia de opresión.

Desde entonces, Arizmendi ha alabado las demandas de justicia del movimiento zapatista, además de apoyar a los migrantes centroamericanos que durante años han viajado por el sur de México en su camino hacia Estados Unidos.

Arizmendi, de 80 años, autor de más de 30 libros y columnista habitual de un diario, acaba de pasar la edad límite para poder votar en futuros cónclaves papales, en los que se eligen nuevos papas.

En la última década, también ha denunciado lo que describió como la propagación del “homosexualismo” de las ciudades a las zonas rurales. Mientras que a principios de este año lamentó “tanto libertinaje” en una columna dedicada a argumentar que es erróneo ver la pandemia del coronavirus como un castigo divino.

Algunos de los nuevos cardenales anunciados el mes pasado pero investidos el sábado provienen de países en desarrollo, incluyendo Ruanda y Brunei, en un nuevo paso del Papa Francisco para establecer un liderazgo de la Iglesia más inclusivo con más prelados de fuera de Europa.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño