Foto: Europa Press

Angélica Enciso

Este domingo se reportaron un millón 107 mil 71 casos confirmados de COVID-19 lo que es 6 mil 388 más que el sábado cuando se informó de un millón 100 mil 683 casos. En relación con las defunciones se llegó a 105 mil 655 lo que son 196 más que el día previo cuando se llegó a 105 mil 459, informó la Secretaría de Salud.

Durante la presentación del reporte de COVID-19 de este domingo, Ruy López Vidaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprese) de la Secretaría de Salud, explicó que van 818 mil 397 personas recuperadas.

Explicó que en la última semana, la semana 46 (que es la anterior) hubo un incremento de casos estimados en 5 por ciento, y los casos activos son 65 mil 470, es decir la población que estaría impulsando el incremento de la epidemia.

En relación con la mortalidad, la semana 28 es donde se presentó el mayor número de defunciones, y en la más reciente fueron 2 mil 993. Detalló que la ocupación hospitalaria en promedio es de 38 por ciento en camas generales, mientras que en camas con ventilador la ocupación es de 32 por ciento.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza