Alonso Urrutia y Angélica Enciso
El gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron hoy un nuevo paquete de 29 proyectos de inversiones privadas y público-privadas, por un monto de 228 mil millones de pesos.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, precisó que en el primer paquete hay diez proyectos ya iniciados y la suma conjunta de recursos invertidos asciende a 525 mil millones de pesos.
En la conferencia matutina, el dirigente del CCE, Carlos Salazar aseveró que el monto global de inversiones privadas equivaldrá a 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto e implicará, cuando ya se comiencen a operar, una generación de 400 mil empleos. Destacó que esto significa la recuperación del total de empleos perdidos con la pandemia si se suman las plazas laborales que ya se han recuperado hasta ahora.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la importancia de inversiones de los sectores público, privado y social, “son importantes para impulsar el crecimiento del país, crear empleos y genera mayor bienestar social”.
También te puede interesar: Firma AMLO decretos que amplían estímulos fiscales en fronteras Norte y Sur
A estas cifras anunciadas, dijo el mandatario, deben sumarse todos los empleos que se han creado con los grandes proyectos gubernamentales, principalmente en el sureste: la refinería de Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya y el proyecto transístmico.
Por ello, estimó que “para el próximo trimestre, los primeros tres meses de 2021, regresaremos a la situación en que nos encontrábamos antes de la pandemia. Ese es mi pronóstico. Vamos a poder recuperarnos, empezar a tener ya un mayor crecimiento”.
Al detallar algunos de los proyectos en marcha, Herrera destacó que hay un conjunto de ocho planes de inversión que suman recursos por 78 mil 494 millones de pesos asociados a dotar de vialidades para favorecer el acceso al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles. Igualmente subrayó otro proyecto de una licuefacción de gas en una planta en Ensenada
Salazar estimó que el impacto que tendrán los 68 proyectos que involucran tanto la primera fase de proyectos -que se anunció en octubre – tendría la generación de empleos bien pagados que se asociarían al incremento en el consumo en las diversas regiones del país y que eso generaría mayor producción de mercancías. Aseveró que los proyectos están diseminados por todo el país, por lo que la generación de 400 mil empleos serían en toda República.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada