Alonso Urrutia y Angélica Enciso
Foto: Jesús Villaseca
Aunque dijo que no se trata de una imposición ni pretende resolver las cosas por decreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a las dos grandes empresas que producen harina de maíz nixtamalizada, base para la elaboración de tortillas: “No es una orden, es una solicitud amigable de postergar unos meses, de dejar atrás la época de que al concluir el año había incremento de precios”.
Tras informar que solicitó a la secretaría de Economía, Graciela Márquez, contactar a ambas empresas para gestionar esta petición, López Obrador aseveró que si bien es necesario apegarnos a la realidad del mercado, a los costos, pidió que se hagan análisis cuidadosos, porque “sin maíz no hay país, particularmente en un periodo en el que estamos enfrentando una pandemia”.
También te puede interesar: CDMX, sin riesgo de saturación hospitalaria: AMLO
Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield reiteró que el precio del maíz blanco se ha mantenido estable, en lo que respecta a la cosecha de Sinaloa, aunado a que “ya viene la de Jalisco y del Bajío”. Además, dijo que ha permanecido estable el precio de los combustibles por lo que no hay una razón para no atender la petición presidencial, dijo.
Edición: Emilio Gómez
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña