Necesitamos más mujeres en la construcción del país: Sánchez Cordero

Asegura que es posible alcanzar la paridad de género en las elecciones para alcaldías
Foto: La Jornada

Frente a alcaldesas de todo el país, la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero estableció que eliminar las brechas que generan la desigualdad es indispensable “para que las mujeres podamos formar parte de los espacios en la toma de decisiones”.

Y aseguró también que “por supuesto se puede” alcanzar la paridad de 50 por ciento entre hombres y mujeres en las elecciones del próximo año para las alcaldías.

“Necesitamos más mujeres en la construcción del país”, planteó también.

La funcionaria lamentó que hasta ahora, sólo 22 por ciento de los ayuntamientos mexicanos sean encabezados por mujeres sobre todo porque el municipio es la pieza central de la estructura de gobierno en el país y por ello es fundamental seguir avanzando en el logro tanto en la igualdad sustantiva como en la paridad vertical y horizontal.

Respecto a lo anterior, al encabezar la apertura del Encuentro Nacional de Presidentas Municipales. Agenda Municipal a favor de las Mujeres a partir de una Mirada Colectiva”, la secretaria Sánchez Cordero lamentó además que sólo estos municipios del país tengan alcaldesas pues se trata del orden de gobierno con más cercanía con la población.

Indicó además que la violencia contra las mujeres y las niñas empieza en el hogar, se reproduce en los espacios públicos y “atajarla desde el inicio es fundamental” porque esta intensidad de las agresiones por motivo de género “es reproducida y tolerada por una sociedad y una cultura que tiene su expresión más grave en el feminicidio”.

Por ello, añadió, la cercanía de la autoridad con las mujeres es “decisiva”.

Sánchez Cordero apuntó que uno de los principales problemas que se tienen para la formulación de las políticas públicas es la falta de datos que permitan organizar y destinar los recursos presupuestarios de la manera más eficiente.

Se requiere entonces la corresponsabilidad entre los tres poderes de gobierno y las instituciones del Estado mexicano, la cual debe ser transversal “y para lograrlo necesitamos el apoyo de los municipios”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N