Combate a la corrupción y austeridad, ejes de la administración: AMLO

Destacó que se ha logrado el ahorro de un billón 300 mil mmdp en compras y contratos
Foto: La Jornada

Alonso Urrutia y Alma E Muñoz

 

Al rendir su octavo informe de gobierno, en ocasión del segundo aniversario de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó como eje de su gestión el combate a la corrupción y la austeridad republicana. Producto de esta política se ha logrado el ahorro de un billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos, reduciendo al mínimo el robo de combustibles y disminuyendo drásticamente la defraudación fiscal, eliminando malas prácticas que en el pasado había en la hacienda pública.

En el patio central del Palacio Nacional, con una reducida cantidad de invitados, López Obrador dijo que “en estos dos años de gobierno, puedo sostener, con hechos y en honor a la verdad, que hemos avanzado en el objetivo de transformar a México. Desde antes de asumir el mandato popular, fuimos elaborando un plan de desarrollo que surgió de muchos años de brega y de recorrer el país a ras de tierra”.

Durante su discurso, subrayó la importancia de la política social, destacando los cambios legales que han consolidado las pensiones a adultos mayores, becas a estudiantes y apoyos a niños con discapacidad que ahora tienen un carácter obligatorio con independencia de quien esté en el gobierno.

“Sabiamos que se requerian cambios y debian hacerse y comenzamos transformación. Se ajusto marco legal con reformas consitucionales de gran importancia corrupción, robo de hidrocarburos y fraude electoral delitos graves, se creo la Guardia Nacional se cancelo condonación de impuestos. Se garantizaron consultas populares, revocación de mandato, elimino el fuero al presidente para que pueda ser juzgado por cualquier delito, entre otros cambios.”

Mencionó que se han terminado o están en proceso de conformación de 140 universidades públicas, se incrementaron en 7 mil 200 becas de posgrado para llegar a 123 mil, se han duplicado las becas que se han dado a médicos que quieren realizar una especialidad.

López Obrador dijo que en la actualidad, 46 mil 783 comunidades rurales ya cuentan con internet y se pretenden que para el próximo año serán 122 mil y para 2022 todo el territorio nacional contarán con acceso a internet

El mandatario subrayó la importancia de rescatar a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad que están en riesgo por la política privatizadora y la corrupción que se registró en el pasado. Asimismo, dijo que la austeridad se ha consolidado mediante la cancelación de fideicomisos que se manejaban de forma discrecional y deshonesta,, lo cual nos ha permitido liberar mas presupuesto para financiar los programas sociales en beneficio de los sectores populares.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase