Oportunistas en Sonora buscan provocar enfrentamientos: AMLO

Aseguró que hay muchos politiqueros, "no hay que caer en esa trampa"
Foto: Presidencia

Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en Sonora hay “oportunistas” que quieren provocar enfrentamientos con los pueblos yaquis, con quienes el gobierno trabaja en un plan para “hacerles justicia, después de tantos años de represión y abandono”.

“No hay que caer en esa trampa, porque hay muchos politiqueros, sobre todo porque va a haber elecciones y se montan, se infiltran para ocasionar problemas”. Pidió a la gente resolver en paz, mediante la conciliación, el acuerdo y el diálogo.

En conferencia de prensa, al hacer referencia a la cachetada que una joven propinó a un integrante de la ayudantía –a quien expresó su solidaridad porque resistió estoicamente sin decir nada- durante su más reciente visita a Rosarito, Baja California, señaló que “el conservadurismo tiene ese problema, es casi sinónimo de autoritarismo; el conservador es así y violento. Ojalá se vayan moderando. Podemos tener diferencias y todo, pero ¿cómo pegar una cachetada?”.

Recalcó que en Baja California gobernó el PAN más de 30 años y ahora es distinto, “y muchos simpatizantes de esa organización están molestos porque ya no son las mismas reglas. Tengo entendido que ellos tienen una asociación no gubernamental y ya no reciben apoyos, todo se entrega de manera directa”.

López Obrador pidió que la joven que dio la cachetada explique a qué organización pertenece y si señaló que no le llegan medicinas para cáncer del hospital general se investigará y “aquí lo vamos a aclarar todo”.

Insistió en el diálogo incluso con transportistas que anunciaron una movilización nacional para el 14 de diciembre. “Ya se está actuando, se está se está trabajando allá para evitar enfrentamientos y se resuelva el problema”. También anunció que el gobierno recuperara las casetas tomadas en Sonora, como hizo en Nayarit y Sinaloa, sin confrontación ni violencia. Tampoco habrá problema, aseguró.

Afirmó que nada se gana con la polarización y en específico con los pueblos yaquis, sostuvo que Adelfo Regino, director del Instituto para la Atención de los Pueblos Indígenas, como su representante, acompañado de un equipo está “hablando con las autoridades, con los gobernadores de los pueblos yaquis y se va a llegar a un acuerdo”.

Indicó que fue un asunto que “se dejó crecer durante muchos años y se tiene que resolver mediante el dialogo; antes se toleró, incluso se utilizaba con propósitos políticos de un partido y otro, eso ya se terminó. Lo vamos a atender mediante el dialogo, sin la confrontación, sin violencia”.

Cuestionado sobre su reciente gira por Baja California, sostuvo que fue muy “buena, la gente muy fraterna, solidaria, muy contenta con nosotros”, y el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda revisa la situación de Sunshine Rodríguez Peña, líder pesquero preso en un penal de Hermosillo.

Indicó que a pesar de que no baja el vidrio de la camioneta donde se transporta durante sus giras, escucha a la gente porque “no está blindado", además de lo que integrantes de la ayudantía recogen los escritos y atienden a las personas. “No es el Estado Mayor Presidencial”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase