2020 'no ha sido un buen año; la pandemia tumbó la economía': AMLO

El mandatario se reunió con el propietario de Bimbo, hablaron sobre la calidad de los alimentos
Foto: Presidencia

Alma E. Muñoz

“No ha sido un buen año este 2020”, porque la pandemia de COVID-19 “tumbó la economía del país, como la del mundo”, aunque lo que más duele “son las pérdidas de vidas humanas”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que ha hablado con Daniel Servitje, propietario de Bimbo y otros hombres de negocios para buscar mejorar la calidad de la alimentación y que "nos propongamos que en un tiempo, tendremos productos que no tendrán exceso de azucares, grasas y químicos, serán productos verdadera mente sanos.

Durante el 75 aniversario de la empresa Bimbo, insistió que en materia económica “vamos avanzando”, y tenemos que trabajar unidos los sectores público, privado y social porque estos tres motores “permiten crecimiento económico para que a la vez haya empleos y tengamos bienestar, paz y tranquilidad en nuestro país”.

Al participar en la ceremonia de inauguración de la planta de distribución más grande de la empresa, en la alcaldía Azcapotzalco en CDMX, sostuvo que no se puede apostar sólo a la inversión pública porque “no tendríamos el dinero suficiente para impulsar el desarrollo del país” y por eso requiere de la inversión privada “y no podríamos tampoco hacer nada sin los trabajadores.

Ante el presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el alcalde Vidal Llerenas y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, subrayó que ante la crisis provocada por la pandemia “no nos hemos quedado cruzados de brazos y estamos saliendo poco a poco”.

En materia sanitaria, afirmó: “no hemos sido rebasados por la pandemia” como en otros países, pues levantamos todo el sector salud. “Vamos saliendo de la emergencia. No termina todavía la pandemia pero tenemos la tranquilidad de que se puede atender a todos los enfermos” y tenemos capacidad hospitalaria.

Además, la gente ha ayudado mucho porque “de manera voluntaria, sin imponer nada, sin autoritarismos, sin toques de queda como en otros países han procurado cuidarse y esa es la directriz, que mantengamos las libertades. A pesar de los pesares, la libertad. Convencer, no imponer”.

Al resaltar que “se está constatando” que el COVID afecta más a quienes padecen de enfermedades crónicas, mencionó que Servitje y otros empresarios “están haciendo un esfuerzo para mejorar la calidad de la alimentación”.

Que exista el etiquetado, afirmó, “pero que nos propongamos en un tiempo hacerlo a un lado, porque vamos a tener alimentos, productos que no van a tener exceso de azucares, de sales, de grasas, de químicos, que van a ser productos verdaderamente sanos”.

En cuanto a la recuperación económica, reiteró que “ha resultado menos doloroso” que la pandemia. “Ahí estamos más optimistas, vamos saliendo”, porque está dando resultado apoyar de “abajo hacia arriba”, reforzar el consumo y en ocho meses “dispersamos muchos recursos, apoyos sin intermediarios”. Y todo esto se complementó, insistió, con el incremento de 10 por ciento de remesas, “algo que es una bendición”.

De manera que, indicó el presidente, no tuvimos crisis de consumo, las tiendas de autoservicio están vendido en lo que va del año 8 por ciento más que el año pasado, “no tuvimos escasez de alimentos ni de productos básicos y vamos poco a poco recuperando los empleos perdidos”.

Además, añadió, tenemos como ventaja el tratado comercial que se firmó con Estados Unidos y Canadá, lo que “va a ayudar mucho al país porque están llegando inversiones”.

El presidente resaltó que el centro de distribución de Bimbo sea sustentable y afirmó que “es un orgullo para México” la presencia de la empresa en más de 30 naciones. “¡Qué bien que de 130 mil trabajadores, 70 mil están aquí en nuestro país!”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase