El chat 'Desactivación colectivos' desata lío para la SC

Los servidores públicos participantes del hecho han recibido un apercibimiento, informó un boletín
Foto: Twitter @cultura_mx

Mónica Mateos-Vega

Foto: Twitter @Cultura_mx

Integrantes de colectivos artísticos que este miércoles se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Cultura federal (SC) señalaron que el lamentable incidente ocurrido durante el encuentro virtual, cuando por error se vio en pantalla una conversación privada de WhatsApp entre los servidores públicos, titulada “Desactivación cOlectivos”, lo único que demuestra “es lo que hemos denunciado hace meses: que en la SC a nadie le importan nuestras demandas de apoyo a los artistas y agentes culturales afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19”.

En una captura de pantalla de ese intercambio de mensajes que sostenían los funcionarios mientras se realizaba la reunión por Zoom (de la cual tiene copia La Jornada), se lee a una persona de nombre Paula Vázquez decir: “No. No vamos a seguir negociando nada”. A lo que responde Pablo Raphael, director general de Promoción y Festivales Culturales de la SC: “Ya me desconocieron como interlocutor”.

Por la tarde, el vocero de la dependencia, Antonio Martínez, envió un comunicado a la prensa en el que se asegura que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, no tenía conocimiento de la existencia y funcionamiento de ese chat, por lo que “se deslinda de la creación del grupo”.

El boletín añade: “Nos pronunciamos de manera contundente a favor del diálogo como único mecanismo para construcción de acuerdos entre la institución y los grupos y colectivos artísticos. Hasta el momento se han sostenido 32 reuniones con grupos y colectivos, en las que se han llegado a acuerdos en beneficio de la comunidad. Invitamos a la comunidad a continuar el trabajo realizado hasta ahora.

“Los servidores públicos participantes del hecho han recibido un apercibimiento y se analizan las sanciones correspondientes, pues su comportamiento es contrario a los principios de trabajo de la institución y a la ética de los servidores públicos. De acuerdo con lo anterior, se ha cesado de su cargo a la persona responsable de la creación del grupo en mención.”

Sin embargo, algunos integrantes de los colectivos (quienes solicitaron omitir su nombre) señalaron a este diario que en el comunicado de la SC, “una vez más están mintiendo, pues no se han cumplido acuerdos. Lo ocurrido este miércoles es una prueba más que abona a la queja que contra Alejandra Frausto presentamos en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y en la Función Pública”.

Entre los artistas que participaban en el encuentro virtual se encuentran integrantes de la Asamblea por las Culturas, del grupo No Vivimos del Aplauso y del Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase