Foto: Luis Castillo
El peso mexicano se apreciaba este viernes tras conocerse que la creación de empleos en Estados Unidos en noviembre fue menor a lo que esperaba el mercado, lo que hizo que el dólar profundizara pérdidas.
Momentos después del reporte del empleo estadunidense, la moneda local cotizó a 19.7886 por dólar, con una ganancia de 0.49 por ciento frente a los 19.8790 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves. La divisa alcanzó su mejor nivel desde el 5 de marzo.
Minutos después recortó ganancias para cotizar en torno a las 19.83 unidades.
El peso se encaminaba a registrar su quinta semana consecutiva con ganancias, en medio de expectativas de que Estados Unidos logrará un acuerdo para un paquete de estímulo económico y progresos en el lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19.
"El tipo de cambio ha perforado momentáneamente el nivel de 19.80 pesos por dólar, lo que abre la puerta a una apreciación del peso hacia el nivel de 19.40 pesos por dólar", dijo Banco Base en un reporte.
Edición: Mirna Abreu
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez