Torre, Carrillo y Márquez, nuevos inmortales del beisbol mexicano

La Asamblea de Elección se llevó a cabo de manera virtual
Foto: LMB

Menéndez Torre, que es considerado el pelotero mexicano más completo de la historia, que dirigió a los Leones de Yucatán, el líder de salvamentos de todos los tiempos, que brilló con los Piratas de Campeche, un ex toletero que jugó con los melenudos y un cronista yucateco están entre los nuevos inmortales del beisbol mexicano.

Ayer se dio a conocer la clase 2020 del recinto de los inmortales, que en la categoría de beisbolistas incluye a Matías Carrillo (52 votos), Vinicio Castilla (44 votos), Isidro Márquez (40 votos) José Luis Borrego Sandoval (30 votos) y Eduardo Jiménez (23). También fue elegido el cronista Jorge Menéndez Torre (22), quien será el sexto yucateco en entrar al salón, así como William Serrel (17 votos), entre los veteranos. 

Hubo un total de 54 boletas, ya que una se anuló por tener seis votos en la categoría de beisbolistas. Por primera vez la Asamblea de Elección se llevó a cabo de manera virtual y fue compartida en medios sociales para todos los aficionados. La Asamblea fue conformada por Antonio de Valdés, presidente del Comité Elector; Horacio de la Vega, presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Horacio Ibarra, historiador del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, y Francisco Padilla, director del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Carrillo, el líder de votos, jugó 22 temporadas en la LMB. Fue Novato del Año de la LMB 1982 y con los Tigres fue líder de jonrones y de carreras producidas en 1993. Como mánager fue campeón en 2011 con Quintana Roo. Manejó a Yucatán en 2014. Márquez, quien dejó huella en Campeche, es el líder histórico de salvamentos con 301. Jiménez, ex rugidor, es quinto lugar histórico de cuadrangulares con 351.

Menéndez Torre nació el 24 de diciembre de 1938 en Mérida. Inició su labor periodística en 1960 y colaboró con distintos medios nacionales e internacionales. Publicó libros de beisbol y obtuvo cuatro premios en el concurso periodístico del Salón de la Fama. En 2000 ganó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo “Fray Nano”. Falleció el 9 de junio de 2013.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump