Pueblos Mágicos impulsarán la reactivación del país: Concanaco Servytur

Para detonar su potencial, necesaria mayor inversión en infraestructura pública y privada,
Foto: Secretaría de turismo Campeche

Con el nombramiento de 11 nuevos Pueblos Mágicos, México aumenta la oferta de sitios culturales e históricos para la atracción de turismo nacional e internacional a regiones del país con un gran potencial para ampliar el mapa turístico mexicano.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, consideró como muy positiva la decisión de incrementar el número de Pueblos Mágicos, posicionando a México como uno de los lugares del mundo con más destinos turísticos, que conforman un mosaico con diversos atractivos para las preferencias de los visitantes.

Señaló que, con los nombramientos, México mostrará al mundo nuevos sitios con gran atractivo cultural, histórico, arquitectónico y gastronómico, pero sobre todo con vocaciones diversas que permiten realizar actividades para los diferentes intereses de los visitantes.

Además, brindará oportunidades de desarrollo a las localidades que conforman el catálogo de sitios en los 32 estados del país.

Ahora, dijo, corresponderá a las autoridades locales e iniciativa privada sumarse a la promoción de estos Pueblos Mágicos, incentivar la inversión en infraestructura y de servicios que se necesita para atraer a más turistas, así como capacitar a quienes prestarán los servicios y brindarán atención.

“En el caso de Concanaco Servytur, a través de sus Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo impulsará los circuitos que se diseñen para promover esas regiones del país, para que las localidades dinamicen su recuperación económica después de un 2020 en el que la pandemia del coronavirus afectó a esta actividad en México y el mundo”, aseveró.

López Campos aseguró que con la denominación de Pueblos Mágicos, y una adecuada promoción, se cuenta con el potencial de reactivar la economía de esas localidades, de impulsar el desarrollo económico y social de las diferentes regiones del país, sobre todo de aquellas que hasta ahora tenían poca presencia en el mapa turístico nacional.

Consideró que para detonar el potencial de esos lugares se requiere de una mayor inversión en infraestructura pública y privada, para abrir la oportunidad a que más micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), incluyendo artesanos y emprendedores, se integren a la oferta de bienes y servicios contando con mejores condiciones para su crecimiento.

El sector del turismo, subrayó, es una actividad que requiere del complemento de otros en la cadena de proveeduría y de valor para fortalecerlas, por ser una actividad incluyente y que genera gran número de empleos.

“En 2019 el turismo generó más de 4.5 millones de empleos directos y alrededor de 5.5 millones de empleos indirectos, lo que dio ocupación a 10 millones de mexicanos, de los cuales más de la mitad fueron mujeres y el 25 por ciento del total jóvenes de menos de 30 años de edad”, indicó.

Por ello, asentó, será importante que las autoridades de los municipios, estados e iniciativa privada coadyuven para crear circuitos que atraigan a visitantes, principalmente nacionales, que son los que pueden reactivar la economía del país a través del turismo en el 2021.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe