Protestan frente a Bellas Artes contra aislamiento de Assange en GB

Activistas exigen que las autoridades británicas cesen el aislamiento del fundador de Wikileaks
Foto: María Luisa Severiano

Fernando Camacho Servín

Este sábado integrantes del colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange, realizaron una manifestación frente al Palacio de Bellas Artes para exigir que las autoridades británicas cesen el aislamiento en el cual se encuentra desde hace casi dos años el fundador del proyecto de investigación WikiLeaks.

Edith Cabrera, una de las integrantes de la organización, explicó que la actividad de hoy llevó el título de “Sol para Assange” para enfatizar la necesidad del activista de tener actividades al aire libre, en la prisión de las afueras de Londres donde se encuentra desde abril de 2019, pues el confinamiento en el que se le mantiene todo el día es una forma de tortura física y sicológica.

“Ya son casi 20 meses en que está preso injustificadamente y ahora de nuevo lo regresaron a un aislamiento de 24 horas porque hubo un brote de COVID-19 en el ala de la prisión donde él está. Antes tenía una horita para salir y recrearse, pero ahora nada. Ningún médico lo ha visto, no sabemos de su estado físico y sicológico y estamos muy preocupados por él”, recalcó.

En charla con La Jornada, la activista lamentó que el gobierno del Reino Unido siga violando los derechos básicos de Assange al mantenerlo en aislamiento ininterrumpido y negarle diversas garantías, cuando en dicho país surgió por vez primera una Carta Magna, antecedente de las constituciones modernas.

“A Julian le han violado todos y cada uno de sus derechos humanos, que también son nuestros derechos, y al Reino Unido no le importa, lo cual es una vergüenza. Estamos viendo que las supuestas democracias no lo son, porque a él lo tratan de la misma forma que ellos critican en los gobiernos totalitarios”, subrayó Cabrera.

La activista anunció que en días recientes un grupo de simpatizantes australianos de Assange creó la página web assangefreedom.network, en la cual se darán a conocer las últimas noticias sobre el tema y las movilizaciones de protesta en todo el mundo.

De igual forma señaló que aunque el 4 de enero de 2021 se realizará una audiencia en la cual la jueza encargada del caso dará a conocer su veredicto sobre el destino de Assange –quien está acusado de 17 cargos, entre ellos espionaje y publicación ilegal de fuentes clasificadas del gobierno de Estados Unidos– las apelaciones extenderán el proceso varios meses más.

“Eso significa dos años más de espera, de estar encerrado. Es muy vergonzoso que ellos estén torturando a un ser humano, y los medios que primero lo difamaron, ahora guardan silencio. Él dio a conocer crímenes de guerra, trató de salvar vidas y poner fin a las guerras, pero lo acusan de poner en riesgo la vida de informantes, cuando no han podido demostrarlo”, dijo.

Tras calificar el aislamiento de Assange como “una muerte lenta y gradual”, la activista recalcó: “Lo que le pasa a Julian, me puede pasar a mí, a cualquier periodista o a cualquier ciudadano, y no podemos permitir que nos quiten los derechos que tanto trabajo tuvieron nuestros ancestros en afianzar. No podemos permitir que los borren y regresemos a los años de oscurantismo”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase